martes, 11 de mayo de 2010

NOS TRASLADAMOS DE BLOG

Después de varias semanas de trabajo, ya tenemos el nuevo blog del Distrito de Salamanca.


Se trata de un nuevo espacio más dinámico, y que a buen seguro nos permitirá hacer muchas más cosas para mantenerte informado de todas nuestras actividades y de todo lo que nos preocupa. Además nos permite reforzar nuestra identidad corporativa en el Partido Popular de Madrid.
Te esperamos en el nuevo blog!!!

martes, 23 de marzo de 2010

TERTULIA SANTIAGO ABASCAL

Durante estos últimos treinta años, han sido centenares los héroes que han convivido en el País Vasco con las imposiciones nacionalistas y los crímenes terroristas, y que, sin embargo, no han abandonado nunca la lucha por la Libertad y por la nación española. Quienes han conseguido sobrevivir sin ser asesinados por la ETA, pueden todavía dar testimonio de esa batalla que nos ha hecho a todos mucho más libres. Sin ellos, sin la dignidad de las víctimas del terrorismo, la Historia de España se escribiría de una manera bien distinta.
Santiago Abascal es uno de esos valientes que parecen destinados a no rendirse. Nacido en 1976 en Bilbao, su vocación política le viene de familia: su abuelo fue diputado foral de Álava y alcalde de Amurrio, y su padre es un histórico dirigente local del Partido Popular de Álava. Las amenazas de ETA también le vienen de familia: en 1981, su abuelo recibió una carta de la banda terrorista que le solicitaba 10 millones de pesetas en billetes usados; su padre ha sufrido la extorsión durante años, presenciando cómo su tienda de textiles era incendiada, sus caballos pintados con dianas y su pueblo cubierto al completo con amenazas de muerte; y él tuvo que estudiar Sociología en la Universidad de Deusto con amenazas en las pizarras y en los pasillos.
Ante todo esto, Santiago Abascal nunca ha dado un paso atrás. Con 18 años se afilió al Partido Popular, con 20 ingresó en el Comité Provincial del PP en Álava y con 23 accedió a su primer cargo público como concejal en Llodio. Un año más tarde fue elegido Presidente de Nuevas Generaciones del País Vasco, cargo que ostentaría hasta 2005, momento en el que fue nombrado secretario de Educación del PP en el País Vasco. Entre los años 2004 y 2009 fue parlamentario vasco. Actualmente compatibiliza la presidencia de la Fundación DENAES con la dirección de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid.
Además de esto, es columnista en El Semanal Digital y participa en diversas tertulias de radio y televisión. Tiene publicados tres libros: Secesión y exclusión en el Pais Vasco, La farsa de la autodeterminación y En defensa de España, que firmará en nuestra sede si acudes con ellos.
En su intervención, nos hablará sobre la actual situación de España y la España por venir.
Miércoles 24 a las 20, 00 h.
Te esperamos!!

lunes, 22 de marzo de 2010

ESTAMOS EN EL SEGUNDO TIEMPO?

Tal y como señala Ansón en su artículohttp://www.elimparcial.es/opinion/articulos-luis-maria-anson , cuando el Gobierno de ZP decidió cambiar de estrategia respecto a ETA, ante la posibilidad de que la negociación con la banda terrorista pudiera tener un importante coste electoral para el PSOE, Jaime Mayor comentó que se "nos encontrábamos en el descanso de un partido que tenía segundo tiempo". Al igual que ya ocurrió en 1999 con la tregua- trampa, el ex - ministro del Interior del primer gobierno Aznar volvió a poner de manifiesto, la voluntad de engaño por parte de la banda terrorista y, en este caso, la contumacia del Gobierno de ZP que, seguramente haya vuelto a las andadas.
Lamentablemente, y a pesar de que ETA sigue manteniendo su firme voluntad de seguir matando (como ha puesto de manifiesto el asesinato del gendarme francés la pasada semana) son muchos ya los rumores e informaciones que circulan sobre otra posible negociación con los terroristas, curiosamente a un año de las próximas elecciones municipales. Y es que seguramente, ante la pérdida de posiciones en las encuestas debida a su nefasta política econoómica. ZP ha vuelto a considerar que llegar a un acuerdo con los terroristas, vaya a catapultarlo a la historia como "el pacificador"; aunque esta indignidad averguence a millones de electores en toda España, incluyendo los suyos.

miércoles, 17 de marzo de 2010

TODOS NOS REBELAMOS CONTRA LA SUBIDA DEL IVA

Anoche en el Congreso de los Diputados y tras un encendido debate, el Partido Popular perdió por una exigua diferencia la votación de la moción contra la subida del IVA prevista por el Gobierno para el próximo 1 de julio (si quieres saber más del pleno, pincha aqui).

Esta situación que, una vez más en los últimos meses, pone de manifiesto la soledad en la que se encuentra ZP, también evidencia que esta medida tampoco le gusta a algunos de sus aliados.

Y es que es evidente que una subida de dos puntos del IVA, además de afectar directamente al ya maltrecho consumo en España, ataca directamente a los empresarios y al empleo. Y como ha ocurrido con otras medidas adoptadas por ZP, por ejemplo los famosos 400 €, se aplica por igual a todas las rentas: desde las personas adineradas hasta las que se encuentran en situación de desempleo, con el agravante además de que es a estas personas y a las que perciben rentas más bajas a quienes más perjudica ya que son quienes deben hacer un mayor esfuerzo para poder seguir consumiendo.

Por esta razón no debería llamarle a nadie la atención el hecho de que el Partido Popular se movilice en la calle contra esta medida. Porque, tal y como recordaba nuestra presidenta Esperanza Aguirre en un acto celebrado en Barajas el lunes pasado, esto no es la primera vez que ocurre: en 1993, gobernando la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina, intentó imponer un recargo del 3% sobre la tarifa del IRPF, y solamente la gente en la calle fue capaz de pararlo.

Nosotros, dentro de nuestra responsabilidad, tenemos la obligación de oponernos a esta medida y explicarlo. En esto consiste nuestra “rebelión”. La insumisión fiscal es una irresponsabilidad más cercana a otros partidos, algunos de los cuales son aliados del partido en el Gobierno.

martes, 16 de marzo de 2010

CUBA: 50 AÑOS SIN LIBERTAD

Cincuenta años después de que Fidel Castro tomara Cuba y el comunismo invadiera el alma de los cubanos, todavía hoy la libertad está exterminada en la isla del Caribe. Las cifras de estos últimos cincuenta años hielan el corazon: 6.000 fusilamientos, asesinatos y desapariciones, 650 muertes en prisión por negligencia médica, suicidio o accidente y cerca de 70.000 muertos en intentos de salida por mar. Si a estas cifras les sumamos las cientos de cárceles que han jalonado la isla durante estos cincuenta años, los miles de cubanos que viven en el exilio y la prostitución a la que están sometidos los más jóvenes, la realidad no puede ser más dolorosa.
En abril del año 2003, un grupo de valientes y dignas mujeres sufrieron la injusta encarcelación de sus familiares. Hoy el grupo junta a mujeres de diversos credos e ideologías, por toda Cuba, unidas por el dolor de estar separadas de sus seres más queridos y el firme propósito de lograr su liberación. Son las Damas de Blanco, cuya representante en Madrid, Blanca Reyes, compartirá una tertulia con nosotros en la sede el miércoles 17 a las 20:00 horas. Y si las cifras anteriores causan estupor, la actitud de amiguismo y complacencia del Gobierno del PSOE, junto a los artistas de la "ceja", con el régimen criminal cubano es sencillamente intolerable.
Mientras llega el miércoles, puedes visitar la web de las Damas de Blanco en www.damasdeblanco.com
¡Te esperamos!

lunes, 15 de marzo de 2010

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Lunes 15
  • 13:00 h. En conmemoración del Día Mundial del Consumo, Miguel Ángel Villanueva, Concejal de Economía y Empleo, visitará junto con el Concejal del Distrito el punto informativo situado en Felipe II.
  • 19:45 h. Acto con la Presidenta Regional en el Distrito de Barajas en el hotel Meliá Barajas (Avda. de Logroño, 305).
Martes 16
  • 12:00 h. Presentación del libro del ex preso político cubano Alejandro González Raga. Se conmemorará el aniversario de la Primavera Negra de Cuba y el reciente fallecimiento del prisionero de conciencia Orlando Zapata. Intervienen, entre otros, Esperanza Aguirre, Raúl Rivero y Antonio Guedes. En la Casa de América (Plaza de la Cibeles, 2)
Miércoles 17
  • 20:00 h. Tertulia Blanca Reyes (Damas de Blanco. Cuba) Tema “Por la libertad en Cuba”. En la sede
Jueves 18
  • 12:30 h. Ana Botella presentará la Agenda 21 de Madrid como ciudad sostenible en el Centro Cultural Buenavista.

miércoles, 10 de marzo de 2010

REPASAMOS LA ACTUALIDAD POLÍTICA

Tanto el Secretario General como el Portavoz del Grupo Popular en el distrito de Salamanca, al alimón, responderán de todos aquellos asuntos que quieras comentar respecto a nuestro gobierno o nuestro partido.
Pero hoy la primera palabra la tienes tú, y podremos saber algo más sobre las PRIMARIAS a través de la experiencia del Congreso celebrado en Baleares, nuestra oposición a la ley del ABORTO, los pactos para salir de la CRISIS económica, la inecuanimidad de nuestro presi respecto a los jueces (los amigos primero), los de la CEJA defendiendo la dictadura de los Castro, MORATINOS y CHAVEZ insultándonos....En fin, lo que quieras debatir.
Miércoles 10 de marzo a las 20,00 h en nuestra sede.

¡Te esperamos!

martes, 9 de marzo de 2010

MARCHAS POR LA DIGNIDAD


Después de la manifestación del domingo pasado contra el aborto, recomendamos la lectura del editorial de La Razón:

“Decenas de miles de personas salieron ayer a la calle en casi un centenar de ciudades españolas para pedir la derogación de la nueva Ley del Aborto, que entrará en vigor el próximo 5 de julio. Como en anteriores oportunidades, las organizaciones provida demostraron su capacidad para movilizar a esa mayoría social que rechaza el extremismo abortista del Gobierno. Quedó nuevamente demostrado que la legislación, que ha entusiasmado a la izquierda más radical del país y al feminismo más exacerbado, carece del consenso del que sus promotores se jactan leer más

lunes, 8 de marzo de 2010

RESUMEN DEL ÚLTIMO PLENO MUNICIPAL

El pasado martes día 23 se celebró el pleno de la Junta Municipal del Distrito de Salamanca en el centro cultural Buenavista (Avda. de los Toreros, 5).
En esta ocasión se trataron entre otros temas la suciedad del parque Eva Duarte, la colocación de puntos limpios en el Distrito y la proliferación de coches mal aparcados en la calle Pilar de Zaragoza. Además se aprobó un texto transaccional propuesto por el PP ante una proposición del PSOE en apoyo a la mujer trabajadora, coincidiendo con el día internacional de la misma, que se celebrará el próximo día 8 de marzo.
Para leer más, pincha AQUI

sábado, 6 de marzo de 2010

7 DE MARZO, MARCHA POR LA VIDA

Bajo el lema España Vida Sí, la Marcha por la Vida llevará a Europa y el resto de continentes el clamor de los españoles contra la ley del aborto. A esta Marcha por la Vida se le unirán 100 concentraciones en todo el mundo.

Como ha dicho Jaime Mayor Oreja "El hecho de que ya tengamos hoy una ley a favor del aborto en modo alguno significa que dejemos de esforzarnos y movilizarnos contra esta nueva realidad". pincha aqui para seguir leyendo

Por eso es muy importante que estemos todos.

La Marcha por la Vida recorrerá las calles de Madrid, comenzando en la Plaza de Cibeles y terminando en la Puerta del Sol (el recorrido, en el mapa de más abajo). La cita es mañana domingo 7 de marzo, a las 12 horas.

TE ESPERAMOS

viernes, 5 de marzo de 2010

UNA OPORTUNIDAD DE REGENERACIÓN PARA EL PP BALEAR.

La celebración del Congreso Extraordinario del PP balear supone un soplo de aire fresco para la regeneración democrática de nuestro partido. En primer lugar, porque se va a cumplir la máxima “un afiliado, un voto”, al quedar suprimida en esta ocasión la figura del compromisario. Para quienes abogamos por la implantación de un sistema de primarias, el hecho de que los afiliados puedan elegir directamente a su presidente que, además, con bastante probabilidad será el candidato a la presidencia del Gobierno de Baleares, supone un hito importantísimo que debería ser ejemplo en todas las esferas de nuestro partido.
Y en segundo lugar, porque se presentan dos candidatos, José Ramón Bauzá y Carlos Delgado; es decir, los afiliados tendrán no sólo el derecho, sino también la posibilidad de elegir cuestión que, lamentablemente, muchas veces no es fácil que ocurra (puedes ver más AQUÍ)
En este punto, merece la pena destacar la figura de Carlos Delgado, alcalde de Calviá, que es el “artífice” de que en este congreso puedan votar todos los afiliados. Su mensaje es claro, y sin complejos. Aboga por una renovación total para sacar de la ruina tanto moral como económica en que se encuentra Baleares tras el gobierno del llamado “Pacto de Progrès”. Sus propuestas más destacadas se refieren a austeridad presupuestaria, bajada del IRPF en el tramo autonómico, libertad de elección a los padres sobre el idioma en el que se van a escolarizar sus hijos, y a un interesante proyecto de regeneración política regional, como arma más eficiente para combatir la corrupción imperante en las Islas.
Merece la pena leer su programa http://www.porbaleares.com/programa_castellano.pdf
Y el encuentro digital que mantuvo esta semana con lectores del diario El Mundo http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2010/03/4057/index.html

miércoles, 3 de marzo de 2010

UN SANTURARIO TERRORISTA EN LATINOAMÉRICA?


El régimen semidemocrático del presidente venezolano Hugo Chávez nos tiene acostumbrados a las noticias más pintorescas y menos ortodoxas que podamos escuchar en los medios de comunicación. Sus ataques a la oposición a los medios venezolanos considerados opositores, sus insultos a Estados Unidos y a Obama o sus amenazas a líderes extranjeros que no resultan de su agrado se han convertido en el pan nuestro de cada día, que el líder bolivariano nos entrega asiduamente para nuestro asombro.
Durante los últimos años hemos visto como el citado régimen amenazaba los intereses tanto de empresas españolas en la región, como de los propios ciudadanos españoles residentes en el país. Hemos asistido a su apoyo y financiación de grupos políticos hostiles a los intereses españoles en la región y, al mismo tiempo, como ha tratado de ganarse el apoyo de potencias autoritarias como Rusia o China o de regímenes tan cuestionables como el iraní, ofreciéndoles una entrada estratégica en una región en la que no estaban presentes.
A todo esto, se añade una nueva causa que nos hace desconfiar aún más del régimen bolivariano; la amenaza a nuestra seguridad. Los recientes informes judiciales hechos públicos en diarios como El Mundo o ABC establecen una más que creíble relación entre el presidente Hugo Chávez y movimientos terroristas como ETA o las FARC, con las consiguientes consecuencias que ello podría tener. Lejos de arrepentirse, el citado líder ha bromeado con el asunto y el gobierno español, pese al escándalo que suponen tales revelaciones, poco ha hecho para frenar al dirigente venezolano.
El asunto de Venezuela no puede dejarse al arbitrio de la historia durante más tiempo. Si los ciudadanos de Venezuela apoyan a un líder que recorta sus libertades y les priva de sus derechos, es asunto suyo. Pero si sigue amenazando nuestros intereses y nuestra seguridad, la cuestión también se convierte en asunto nuestro. Convendría tomar las medidas más enérgicas para frenar el efecto desestabilizador que supone su gobierno para toda la región, estableciendo una verdadera contención para él y sus aliados. Por parte del gobierno español, convendría actuar en consecuencia, promoviendo la imposición de sanciones por parte de la Unión Europea, si realmente se comprueba que el citado estado se ha convertido en un santuario de terroristas, que podrían actuar con impunidad dentro de sus fronteras.

martes, 2 de marzo de 2010

SI YO FUERA RAJOY.


De perplejidad y desconcierto calificó Cristóbal Montoro la situación tras la reunión, que tuvo lugar el jueves pasado, de todos los grupos políticos con la comisión ministerial contra la crisis. Ayer, el Gobierno presentó un documento, decepcionante en palabras de Mariano Rajoy, que debería haber contenido una serie de propuestas claras y eficaces para combatir la crisis.
El Gobierno, igual que en otras ocasiones, ha optado por propuestas vacías de contenido, que no ayudan a los españoles en absoluto, y que únicamente sirven para llenar de titulares los medios de comunicación.
Para nosotros, la solución para poder empezar a tomar medidas que nos ayuden a salir de la crisis, sería sin duda la convocatoria de unas elecciones generales. Sin embargo, mientras llegar el momento en que esto suceda, cabría plantearse la posibilidad de un gran Pacto de Estado, entre los dos partidos mayoritarios. A este respecto, nuestro compañero José Carlos Gómez Borrero ha realizado un interesante análisis que reproducimos a continuación:
"Después de seis años de desencuentros permanentes, el PSOE ha realizado una sorprendente invitación al pacto al Partido Popular.
Además el anuncio tiene una convocatoria inmediata y se plantea una fecha de caducidad de dos meses para llegar a acuerdos, de tal forma que no se pueda interpretar como un mareo de perdiz, ni como una cortina de humo para ocultar con milongas la situación del país.
Respetando todos los análisis que hablan de trampa saducea, abrazo del oso, ausencia de patriotismo, insolidaridad por escurrir el bulto, no arrimar el hombro, comportamientos ventajistas para erosionar al contrario, etc. ,vamos a olvidar tales lindezas y proponer una posible estrategia como si partiésemos de cero y echásemos todos los pelillos a la mar
https://sites.google.com/site/distritodesalamancapp/articulos/economia/si-yo-fuera-rajoy-1 "

lunes, 1 de marzo de 2010

LUIS DE GRANDES EN NUESTRA TERTULIA

El próximo jueves 4 de marzo, a las 20:00 horas, nuestra sede abrirá sus puertas a Luis de Grandes y se convertirá por unas horas en uno de los rincones más interesantes de Europa. Porque Luis de Grandes no es sólo respetado en nuestro partido y en España, sino que sus labores en el Parlamento Europeo le han granjeado también las más grandes admiraciones.

Participó activamente en la elaboración de la Constitución española, como miembro de la Comisión Constitucional, y del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, en calidad de ponente. Ha sido Diputado en el Congreso en siete legislaturas (en 1977 y 1979 con UCD, y en 1986, 1993, 1996, 2000 y 2004 con el Partido Popular). Actualmente es Diputado en el Parlamento Europeo desde 2004, donde es miembro de diversas comisiones: Vicepresidente de la Comisión Parlamentaria Mixta UE-Chile, Comisión de Transportes y Turismo o Comisión de Asuntos Jurídicos, entre otras.
Mientras llega el jueves, puedes ojear su ficha personal del Parlamento Europeo, donde tendrás acceso a su carrera política ampliada y a las actividades parlamentarias que ha desarrollado en Europa. Pincha AQUI
¡Te esperamos!

jueves, 25 de febrero de 2010

LA DEFENSA DE LA VIDA

Paradójicamente, el mismo día que en el Senado se aprobaba definitivamente la Ley del Aborto,(http://www.elimparcial.es/sociedad/el-senado-aprueba-la-ley-del-aborto-por-6-votos-58041.html) Zapatero lanzaba un discurso en la sede de Naciones Unidas en Ginebra pidiendo a todos los países una moratoria universal contra la pena de muerte para el año 2015.
No seremos nosotros quienes vayamos a criticar esta petición contra la pena de muerte en todo el mundo, pero no deja de resultar curioso que quienes desde un plano de supuesta "legitimidad moral" defienden la vida frente a una ejecución, no lo hagan también en todos los casos. Porque la vida de un recluso en cualquier lugar del mundo vale lo mismo que la de un feto de 16 semanas o que la de una persona que afronta una enfermedad en fase terminal.
Y eso es lo que no parece querer entender el Gobierno de la Nación, que no tiene problema alguno en anteponer el supuesto derecho a decidir, al propio derecho a la vida que es, sin duda alguna, el más fundamental de todos los derechos humanos. Y es además universal e indivisible: se aplica en toda circunstancia y lugar, y a todas las personas.
En definitiva, la defensa de la vida es, como hemos visto, cuestión de principios y no de oportunidad política. como parece evidenciar el Gobierno.

miércoles, 24 de febrero de 2010

NOSOTROS SI APOSTAMOS POR LOS EMPRENDEDORES

A diferencia del Gobierno de la Nación, en el Partido Popular si tenemos el compromiso de apoyar a quienes deben ser creadores de empleo. Porque a nadie le cabe la menor duda de que cualquier persona desempleada lo que quiere es un puesto de trabajo, y no una subvención o un subsidio.
Por esta razón, en la Comunidad de Madrid, el gobierno del PP sigue apostando por bajar impuestos, compensando las tasas devengadas por inicio de actividad y creando deducciones fiscales por inversión en pymes que coticen en Bolsa.
A estas medidas fiscales también se une el anuncio de 5 mil millones de euros de créditos preferentes para pymes y autónomos.
http://www.ppmadrid.es/aguirre-anuncia-una-bateria-de-medidas-de-apoyo-a-emprendedores/
Es evidente que estas medidas por si solas no son suficientes para combatir la crisis, dado que la mayor parte de las competencias en materia económica y fiscal las ostenta el Estado; pero sin duda contribuyen a que la propia Comunidad de Madrid siga siendo el territorio en el que se siguen creando más empresas, y donde se mantiene una alta contribución al Producto Interior Bruto.

lunes, 22 de febrero de 2010

LA AGENDA DE LA SEMANA

  1. HOY, LUNES 22 a las 20:00 horas: Entrega de los Premios Populares del PP de Usera a María San Gil, en el Museo del Jamón de la Avenida de Córdoba, 7.
  2. MAÑANA, MARTES 23 a las 19:30 horas: Pleno Municipal del Distrito de Salamanca, donde se debatirán asuntos relacionados con la calle Pilar de Zaragoza, Igualdad y conciliación.
  3. MAÑANA, MARTES 23 a las 20:00 horas: Encuentro de Esperanza Aguirre con nuevos madrileños, en el Teatro Jaramillo (Avenida de la Constitución, 47, Coslada).
  4. MAÑANA, MARTES 23 a las 22:00 horas: Entrevista a Mariano Rajoy en el programa Madrid Opina de Telemadrid.
  5. JUEVES 25 a las 20:00 horas: Tertulia en nuestra sede con Alejandro Muñoz Alonso, Catedrático de Opinión Pública en la Universidad CEU, antiguo diputado y senador del Partido Popular, escritor y columnista.

Otras actividades:

  • Miércoles 24. La Fundación FAES presenta su Indice de Libertad Económica.

miércoles, 17 de febrero de 2010

UN GOBIERNO DE MENTIRA

"No inspira confianza, en primer lugar, porque no dice la verdad. Y no lo hace porque esté ciego o porque vea las cosas de otra manera. No. No inspira confianza porque niega la realidad con afán de engañar".
Estas palabras de Mariano Rajoy en el debate de esta mañana (lee el resto de su discurso aquí http://www.elconfidencial.com/fotos/2010021786discurorajoy.pdf) no dejan de reflejar la realidad que viene pasando desde 2004: primero con la negociación con la banda terrorista ETA, y después con la crisis, que en un principio negó y ahora trata de minimizar sus efectos.
No cabe duda de que nadie merece un Gobierno que le mienta, como es el caso; pero mucho menos en un momento tan grave como el que vivimos con prácticamente 5 millones de parados, y un descrédito internacional que a buen seguro, lamentablemente, va a tener consecuencias muy negativas para la ya maltrecha economía española.
Los españoles necesitamos que el Gobierno, nos diga la verdad sobre el alcance real de la crisis, porque sin credibilidad, no se pueden exigir los esfuerzos y sacrificios que vamos a tener que hacer entre todos para salir de esta situación.
Para seguir en directo el resto de las intervenciones del Debate Económico, pincha en nuestra web www.pp.es

martes, 16 de febrero de 2010

EL CASO FAISÁN, SIN PRECEDENTES.

"El ‘chivatazo’ a ETA es un hecho de “una gravedad sin precedentes en la historia de lucha contra el terrorismo en España”. Así lo define la Sala Segunda de la Audiencia Nacional en un auto hecho público ayer, en el que da por descontado que fue obra de funcionarios de Policía que habrían incurrido en “un delito de revelación de secreto, y a su vez de colaboración con banda armada”. Los magistrados reclaman que se agote la investigación “hasta los extremos que sean necesarios”, y piden al juez Baltasar Garzón que acelere la misma y practique varias diligencias solicitadas por las acusaciones populares que había rechazado."
Así comienza el artículo de Carlos Fonseca, publicado ayer en El Confidencial http://www.elconfidencial.com/espana/chivatazo-eta-el-faisan-garzon-20100216.html y del que también se hizo eco el Diario de la Noche de Telemadrid.

Es evidente que la Audiencia Nacional debe llegar hasta el fondo de la cuestión y exigir responsabilidades penales a quien las tenga, con independencia de su profesión, ocupación o filiación política..pero ello no debe ser óbice para que se exijan también responsabilidades políticas. Y esto no se nos debe olvidar.

Recuerda que si quieres saber más cosas sobre el caso Faisán, nos acompañará mañana miércoles, en nuestra tertulia Ignacio Cosidó. portavoz del PP en la comisión de Interior del Congreso.

lunes, 15 de febrero de 2010

TERTULIA CON IGNACIO COSIDÓ

Ignacio Cosidó visitará nuestra sede este miércoles 17 de febrero, a las 20:00 horas, para participar con nosotros en una nueva tertulia. Con el título de la tertulia, "Rubalcaba: entre el soplo del Faisán y sé lo que hiciste", queremos alertar de la gravedad que supone en un Estado de Derecho los comportamientos del ministro del Interior en lo relativo al soplo a ETA y en las escuchas a través de SITEL. Algo intolerable que desde el Partido Popular venimos denunciando desde que salió a la luz.
Ignacio Cosidó es seguramente la persona que mejor puede informarnos de estas dos realidades. Licenciado en Ciencias Políticas y Doctor en Historia Contemporánea, ha sido Jefe del Gabinete Técnico de la Dirección General de la Guardia Civil, Senador por el Partido Popular hasta 2008 y actualmente es diputado por Palencia, portavoz de la Comisión de Interior y vocal en varias comisiones del Congreso de los Diputados. Colabora también en diversos medios de comunicación como analista político.

jueves, 11 de febrero de 2010

FALTA DE RESPETO AL CONGRESO


"Lo peor de todo es que el Gobierno ha decidido hacer caso omiso a la voluntad del Congreso. Es cierto que las proposiciones no de ley expresan criterios políticos y no son jurídicamente vinculantes, pero la esencia del régimen parlamentario consiste en cumplir el mandato de la mayoría que se configure en cada caso dentro de las Cámaras. Es la tercera vez que el Congreso insta al Ejecutivo a que reduzca sustancialmente el número de altos cargos, pero nadie se ha tomado la molestia de guardar las formas para llevar a la práctica las decisiones de la representación popular"
Este es un párrafo de uno de los editoriales del diario ABC en el día de hoy, que puedes leer completo a continuación http://www.abc.es/20100211/opinion-editorial/falta-respeto-congreso-20100211.html.
La iniciativa del Partido Popular que ayer se votó en el Congreso de los Diputados, era una proposición no de ley. Es decir, el Gobierno no tiene un deber material de incorporarla a su acción de gobierno, pero si existe un deber moral. Es el Congreso, órgano en el que reside la soberanía popular, quien le está marcando al Gobierno la dirección a seguir. Y por otra parte, parece razonable que ante las promesas de reducción del gasto público que ha realizado durante esta semana de turbulencias económicas, esta sería una medida ejemplarizante y adecuada que, además, ya han puesto en marcha otros , como la Comunidad de Madrid.
En España somos muchos los que tenemos serias dudas sobre las palabras del propio Zapatero, o del Secretario de Estado de Economía, Campa. Y estamos convencidos de que a los mercados internacionales les ocurre lo mismo

miércoles, 10 de febrero de 2010

LA FIESTA TERMINÓ


"Se acabó la fiesta", exclamó García Escudero durante el pleno de control al Gobierno de la Cámara Alta. Reprochó a Zapatero los "seis años perdidos", le preguntó "quién los devuelve" y le recordó las palabras de Rajoy en 2008 cuando afirmó que "cuando se apaguen las luces y haya que apretar los dientes, el único que seguirá a su lado seré yo".

Ante la situación que atraviesa España y la escasa e inadecuada respuesta por parte del Gobierno, ayer el portavoz del PP en el Senado Pio García Escudero, en una extraordinaria intervención dejó claro no solamente lo que pensamos en el Partido Popular sobre la situación económica, sino también lo que piensa gran parte de los ciudadanos de este país.

martes, 9 de febrero de 2010

TERTULIA CON ALEJO VIDAL- QUADRAS

Alejo Vidal-Quadras visitará nuestra sede este jueves 11 de febrero, a las 20:00 horas, para participar en una nueva tertulia sobre la actual crisis financiera y sus orígenes, que la izquierda española ha pretendido falsear desde sus inicios.
Bien conocido por nosotros, Alejo Vidal-Quadras es Doctor en Ciencias Físicas y Catedrático de Física Atómica y Nuclear, especialidades que desarrolló en una fecunda trayectoria entre los años 1968 y 1989 en la Universidad de Barcelona, en el Centro de Recherches Nucléaires de Estrasburgo y en el University College de Dublín.
Su actividad política ha sido verdaderamente frenética y encomiable. Senador, presidente del Partido Popular de Cataluña entre los años 1991 y 1996 (etapa en la que el Partido Popular triplicó sus escaños en el Parlamento autonómico y sus concejalías en Cataluña) y candidato a la presidencia de la Generalidad en 1992 y 1995. Desde 1999 es diputado en el Parlamento Europeo y Vicepresidente de esta Cámara. Desde su creación, Alejo forma parte del Patronato de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES).
Columnista en diversos periódicos nacionales y autonómicos, y tertuliano en debates televisivos, también ha dedicado su tiempo a publicar libros que conjugan su actividad política con una arrolladora capacidad intelectual. Entre otros destacan La Constitución traicionada (2006), Amarás a tu tribu (1998) y En el fragor del bien y del mal (1997).
Mientras llega el jueves, puedes consultar su página web AQUÍ, su blog AQUÍ y su perfil de Facebook AQUÍ.
¡Te esperamos!

lunes, 8 de febrero de 2010

RIESGO PAÍS O RIESGO ZAPATERO?

La semana pasada puede ser considerada como "horribilis" para el Gobierno: El desplome de la Bolsa, el retroceso del Producto Interior Bruto, más parados..,informes del Fondo Monetario Internacional recalcando la complicada situación económica en España o artículos de opinión en medios extranjeros poniendo en duda la capacidad de nuestra economía para hacer frente a sus olbigaciones.
Pero nuestro gobierno, en lugar anunciar y poner en marcha de forma inmediata un programa de medidas urgentes que nos sitúen en el camino de la recuperación (en el mismo que muchos de nuestros vecinos en la Zona Euro) , decide soltar "globos sonda", mirar para otro lado y acabar echando la culpa a otros.
Así, ante la caída del PIB, sale la vicepresdenta De la Vega hablando de la fortaleza de nuestra economía.O el ministro Blanco diciendo que la caída de las bolsas responde a la actuación de unos especuladores.
Si queres leer más sobre esta cuestión, te recomendamos este enlace http://www.elimparcial.es//riesgo-pais-o-riesgo-zapatero-56892.html

jueves, 4 de febrero de 2010

LOS EMPRESARIOS TAMBIÉN PIDEN REFORMAS URGENTES AL GOBIERNO

En la tertulia del miércoles pasado, Patricio Rodríguez- Carmona se refirió a la situación económica y enunció cada uno de los problemas que tienen los empresarios en la actualidad.
Habló del origen de la crisis, en España y en el resto del mundo. De la actitud del gobierno, negándola en un principio, después no haciendo nada para combatirla , para acabar improvisando alguna medida que le garantice un titular en la prensa.
Reconoció el importante descenso que ha sufrido la actividad comercial (en torno a un 20% en el último año), y la difícil situación en la que se encuentran los sectores industrial y financiero (más concretamente muchas cajas de ahorro). En este punto, se hizo especial hincapié en el problema del crédito, que no llega de forma fluida ni a las familias, ni a las empresas y autónomos. debido al endeudamiento exterior de bancos y cajas que, de no haber sido por la intervención del Banco de España y las ayudas de éste y del Banco Central Europeo, se hubiera colapsado por completo y además hubiera arrastrado a toda la economía española.
También se mencionó la gravísima situación de muchos autónomos que encontrándose sin trabajo carecen de prestación por desempleo, así como su contribución a la "economía sumergida" en muchos casos. ´
Para salir de esta situación, los empresarios también reclaman reformas del mercado de trabajo, flexibilizando la contratación laboral y la negociación colectiva. Y también reformas fiscales, que sirvan de aliciente y apoyo a quienes tienen que crear empleo, que son los empresarios.
En definitiva, son muchos, entre ellos muchos empresarios también, los que esperan un cambio que permita a España recobrar la senda del crecimiento económico. En el Partido Popular debemos ser conscientes de ello y trabajar sin descanso para que este cambio sea posible en las próximas elecciones.

miércoles, 3 de febrero de 2010

ENERGÍA, SOSTENIBILIDAD Y EVOLUCIÓN


Nadie duda de la importancia de la energía en cualquier economía. En estos momentos, el "supuesto" cambio de modelo que nos ofrece el Gobierno pasa por una también "supuesta" apuesta por la Investigación + Desarrollo + Innovación, con la inversión en energías renovables (de alto coste productivo) como motor de la mencionada apuesta.

Nosotros, sin embargo, crremos que el Gobierno debería ofrecernos un modelo económico de alto valor añadido, basado en la innovación, pero también apoyado en unos índices de productividad y competitividad que ya no tiene la economía española, y que hacen imprescindible, entre otras cosas, una reducción de costes energéticos (que no del consumo) y una decidida apuesta por un modelo educativo basado en el rigor, el esfuerzo y el respeto.

A todo ello se refiere nuestro compañero José Carlos Gómez Borrero en su artículo http://sites.google.com/site/distritodesalamancapp/articulos/economia

martes, 2 de febrero de 2010

RESuMEN DEL ÚLTIMO PLENO MUNICIPAL

El pasado día 26 se celebró, como cada último martes de mes, el pleno municipal de nuestro distrito. No queremos dejar pasar la ocasión para invitar a todos los vecinos, independientemente de su pensamiento político, a encontrarse con sus representantes y poder aportar sus pareceres que mejoren la vida en Salamanca.
Otra vez se trataron temas de plena actualidad, sugeridos por los tres partidos representados en el pleno: PP, PSOE e IU.
En primer lugar se debatió el uso que se le puede dar al local del cantón de limpieza de la calle Jorge Juan. Hay que señalar que el Ayuntamiento está en estos momentos estudiando la posibilidad de transformar este espacio en un centro para los mayores de este barrio, ya que la oferta actual es algo escasa. No es que el Distrito de Salamanca no merezca la construcción de Viviendas de protección oficial, como sugirió el representante del partido socialista, sino que con el dinero que costaría esa parcela (por otro lado inadecuada a este fín por escasa) podrían construirse tres o cuatro veces más viviendas en otro distrito con suelo más barato, lo que aumentaría la eficacia del gasto público.
A continuación se discutió una curiosa proposición del partido socialista, que preguntaba si se ha proporcionado suficiente información a los vecinos que quieran solicitar la exención de la tasa por recogida de la basura, o bien el pago fraccionado de la misma. Lamentablemente una vez más nuestros vecinos de la izquierda confundieron el foro de discusión, ya que no corresponde a las Juntas Municipales la promoción de los impuestos, sino a la agencia tributaria correspondiente (que lo ha publicitado a través de anuncios en periódicos, cuñas radiofónicas, la web munimadrid, teléfono 010, oficinas de atencion integral y oficinas de Linea Madrid).
Pero lo curioso es que se plantee esta cuestión por parte del PSOE cuando el Gobierno no ha dado especial relevancia a difundir el incremento en el IVA, o en los impuestos sobre los hidrocarburos, etc, QUE ES LO QUE SE LE DA BIEN AL PSOE, SUBIRNOS EL IMPUESTO A BASE DE BIEN. (al fín y al cabo, el plan E hay que financiarlo con algo, no?). Sion embargo en Madrid este año se han aumentado las cantidades para poder estar exento del pago o las reducciones por nivel de ingresos. en cambio el IVA no distingue entre ricos o pobres. ESTO SÍ ES IGUALDAD: CON ZAPATERO, TODOS MAS POBRES!
En tercer lugar se trató un problema recurrente en todas las ciudades de España: la sobreabundancia de animales columbiferos, vulgo palomas, en todos, todos los rincones de la villa. En esta proposición del Partido Popular sí se alcanzó el consenso con todos los partidos políticos para instar al Ayuntamiento a su solución,elevando al Área de Seguridad y movilidad y al Área de Medio Ambiente una solicitud para que se intensifiquen las medidas de control de estos animales, además de difundir la obligación de no proporcionar alimento a las mencionadas plumíferas.
En el apartado de informes del concejal, Íñigo Henriquez de Luna, éste explicó a los partidos de la oposición y vecinos la duración prevista de los cortes en las calles Ortega y Gasset y Jorge Juan con motivo de las obras de remodelación de la calle Serrano (Bendita remodelación…cuando la acabemos!); la próxima apertura del mercado de Torrijos, donde la Junta está ya tramitando licencias de apertura de puestos; las medidas para evitar que se formen charcos en los pasos de peatones de nuestro distrito debido a la adaptación de los mismos para las personas discapacitadas; por otro lado también se le solicitó la reducción de las listas de espera para matricularse en los centros culturales del Distrito (¡hombre!, ¡que curioso!, hace un tiempo los señores socialistas se quejaban del bajo nivel cultural de los cursos de los centros y ahora resulta que los vecinos los demandan abundantemente); el concejal prometió investigar si se cumple la normativa de asistencia y asignación de cursos. Y como siempre, la guinda de la mano de nuestros compañeros del partido de enfrente, que reclamaron del concejal la eliminación del centro de esgrima sito en el Palacio de los Deportes.
El club de esgrima funciona bien y además alguno de sus miembros es deportista olímpico en esta especialidad. Los vecinos no se han quejado nunca de su existencia y merece el mayor de los respetos.
Que curiosa la queja, dado que siempre están quejándose de la falta de equipaciones en el barrio para hacer deporte. ¿es que algunos deportes son mas del pueblo y otros menos? ¿Es la esgrima un deporte de señoritos? ¿Existen los señoritos? No en mi España moderna y europea, aunque a algunos les venga bien resucitar los clichés para encubrir su verdadero deporte, al que tienen verdadera afición: PROHIBIR. PROHIBIR EL TABACO, PROHIBIR EL VINO, PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS; ahora es prohibir la esgrima. Y mañana, ¿pensar de forma distinta será perseguible? ¿Estamos vivendo la parábola orwelliana? Algunos dirán: ¡gracias Rubalcaba por usar el Sitel!; ¡acaba con el que disienta de nuestras ideas!. ¡Gracias por prohibir el rioja, la fiesta nacional y el indecente humo de los partagás! ¡Abajo los esgrimistas! Pues señores, esos lares son peligrosos. Y sin embargo, los liberales daríamos la vida para que el PSOE pueda seguir diciendo estas cosas. He ahí la diferencia.

lunes, 1 de febrero de 2010

EL MIÉRCOLES 3, TERTULIA CON PATRICIO RODRGÚIEZ- CARMONA

Patricio Rodríguez-Carmona visitará nuestra sede este miércoles 3 de febrero, a las 20:00 horas, para participar con nosotros en una nueva tertulia. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, nada más terminar la licenciatura se lanzó a trazar una carrera empresarial notable. Con tan sólo 23 años, fundó con varios socios The Tie Gallery, la primera cadena española de venta de corbatas, por la que fue galardonado por la Revista Actualidad Económica como una de las mejores cien ideas empresariales de aquel año.
Tras varios años dedicado a fortalecer su empresa, en 2003 fue nombrado presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid y, desde mayo de 2005, de la Federación Madrileña de Asociaciones de Jóvenes Empresarios.También es presidente de la Comisión de Comercio de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), vicepresidente de la Asociación de Comercio Textil de Madrid (ACOTEX) y miembro de la Junta Directiva y presidente de la Comisión de Emprendedores de CEIM-CEOE.
En unos instantes delicados para los negocios, nuestro invitado nos ofrecerá una de las visiones más certeras que podemos escuchar del actual estado de las empresas en España y de cómo se están enfrentando los empresarios a la crisis económica.

viernes, 29 de enero de 2010

RESULTADOS DEL BARÓMETRO SOBRE INMIGRACIÓN


Tuvimos la oportunidad el pasado jueves de disfrutar de una animada tertulia en nuestra sede con Percival Manglano, miembro del Comité Ejecutivo de nuestro distrito, Secretario de Inmigración del PP- Madrid y Director General de Cooperación de la Comunidad de Madrid.
Empezamos comentando sobre la tragedia de Haití, en concreto en qué consiste la ayuda que está prestando allí la Comunidad de Madrid:
personal del Cuerpo de Bomberos y Equipos de Búsqueda Caninos de la DG de Protección Ciudadana; personal Sanitario del SUMMA 112.; e ingenieros especializados en el abastecimiento de agua y saneamiento del Grupo del Canal de Isabel II en el exterior.
También debatimos animadamente sobre los resultados del barómetro sobre Inmigración en la Comunidad de Madrid; según el cuál la nuestra sería la comunidad con mayor grado de integración de la población inmigrante, frente a otras. Y en este punto, se valoraron las políticas puestas en marcha por la Consejería de Inmigración a este respecto.
A raíz de esta cuestión, se debatió también sobre lo acontecido la semana pasada en Vic respecto al empadronamiento o no de los ilegales, el coste de la prestación de servicios por parte de las administraciones locales y autonómicas (principalmente educación y sanidad), los efectos de la crisis económica sobre la población inmigrante, los índices de paro...
Incluso las tendencias políticas de los mismos.

miércoles, 27 de enero de 2010

HAITI Y LA INTERVENCIÓN INTERNACIONAL

La historia de Haití es una de las más trepidantes y convulsas del continente americano.

Desde que el 5 de diciembre de 1492, Cristóbal Colón arribó a La Española, la isla formó parte de la Corona de Castilla. Al mandarse despoblar en el XVII las bandas septentrional y occidentales para evitar el comercio informal, esos espacios fueron ocupados por filibusteros y bucaneros de origen francés provenientes de la isla Tortuga. En 1697, España cede a Francia parte de la isla quedando dividida en la actual República Dominicana y la Dominica francesa (Haití), que lo coloniza bajo un cruel y férreo sistema esclavista.

Si quieres seguir leyendo sobre Haití, pincha en el enlace lAQUI


Además, mañana a las 20,00 horas en la sede, tendremos en nuestra tertulia semanal a Percival Manglano. (Vicesecretario de Acción Política en nuestro distrito, y Director General de Cooperación Internacional en la Comunidad de Madrid).

Con él, podremos debatir sobre el desastre de Haití y otros temas de actualidad política.

Te esperamos!!

lunes, 25 de enero de 2010

PLENO MUNICIPAL DEL DISTRITO

Mañana, 26 de enero de 2010, celebraremos el primer pleno de este año. Debatiremos sobre cuestiones que nos afectan directamente a los vecinos del distrito: los cortes en calles afectadas por las obras; calendario de tasas municipales; vivienda para jóvenes en cantones de limpieza; cómo acabar con las listas de espera en los centros culturales, entre otras.

No faltéis!!

Pleno municipal del Distrito de Salamanca. 26 de enero. 19,30 horas.
Centro Cultural Buenavista. (Avda. de los Toreros, 5)



viernes, 22 de enero de 2010

EN APOYO DEL SÁHARA


El miércoles 20 de Enero de 2.010 tuvimos el placer de escuchar en nuestra sede a Ali Mojtar, representante de la República Árabe Saharaui en Madrid y estrecho colaborador de Aminetou Haidar. En un español impecable (recordemos que es el idioma oficial en este país), Alí compartió con nosotros los treinta y cuatro años de injusticias que acumula esta nación a sus espaldas, fruto de los intentos de dominación marroquí y de los vaivenes del apoyo español a su causa. No olvidemos que durante la época en la que el Partido Popular gobernó en España, el presidente Aznar apoyó el denominado Plan Baker, auspiciado por las Naciones Unidas y que establecía, tras un periodo de autonomía de 4 ó 5 años, la convocatoria de un referéndum de independencia para este territorio. Este plan ha sido rechazado por Marruecos sistemáticamente, a pesar de estar amparado por la legalidad internacional vigente. Sí, esa misma que el presidente Zapatero esgrimió para retirar nuestras tropas de Iraq sin previo aviso a nuestros aliados.
Sin embargo, en los últimos tiempos el presidente Zapatero ha cedido claramente el protagonismo de la solución al vecino francés, altamente interesado en mantener su preponderancia francófona así como su influencia política en la zona. ¿Alguien se acuerda ya de aquella promesa electoral de Zapatero de reconocer la República Saharahui cuando gobernase? (posiblemente, el pobre ha perdido su memoria histórica y la está buscando).
Y mientras, el francófono Marruecos sigue expoliando las riquezas naturales del Sáhara Occidental en su provecho, que no es magro: cerca de seis mil millones de euros anuales sólo en la explotación de las minas de fosfatos.
Y para el despistado que crea que esta estrategia de pasividad –o mejor dicho, laissez faire, para que lo entienda el afrancesado gobierno de España- sirve a nuestros intereses nacionales, ya se sabe, el amigo marroquí, los complejos históricos, etc.., podemos recordar que la gran aspiración alauita de toda la vida ha sido anexionarse Ceuta y Melillla; y, si estamos de rebajas, ¿porqué no?, también las islas Canarias. Señores, recordemos Perejil y el bloqueo francés a la resolución de la Unión Europea en apoyo de España, que luego nos quejamos de no conocer nuestra historia…
Precisamente lo más producente tanto en el plano estratégico como económico para nuestro país, sería tener un amigo y aliado, al que nos unen fuertes responsabilidades morales e históricas además de culturales, en el centro de la zona francófila de África, situado en la puerta trasera de Marruecos. Y por cierto, de paso evitar que se repita el abandono ocurrido en otras zonas próximas, como Guinea Ecuatorial, que ha llevado a lo que ha llevado.
Desde aquí deseamos a Aminatou su pronto y total restablecimiento y a su pueblo nuestro apoyo y nuestros mejores deseos.
Si quieres leer más sobre el Sahara, pincha en este enlace http://sites.google.com/site/distritodesalamancapp/articulos/politica-internacional

miércoles, 20 de enero de 2010

EL ROBLE DEL COMPROMISO

Ayer tuvimos la ocasión de reunirnos en torno al recuerdo de Gregorio Ordóñez. Durante la ofrenda floral que tuvo lugar en el parque que lleva su nombre, se recalcaron aspectos de su vida y de su persona, que no deben caer en el olvido.
Nuestro Presidente, Iñigo Henríquez de Luna, señaló que el roble bajo el cual se encuentra el monumento dedicado a Gregorio, es el símbolo de las grandes y fuertes convicciones que le caracterizaron.
Ana Iríbar, su viuda y presidenta de la fundación Gregorio Ordóñez, se refirió a la claridad con la que siempre hablaba Gregorio, llamando a las cosas por su nombre y siempre luchando porque los violentos no estuvieran presentes en las instituciones. También rememoró que hoy hacía 15 años que presentó su candidatura a la alcaldía de San Sebastián, acompañado por José Mª Aznar.
Con posterioridad se celebró una misa por todas las víctimas del terrorismo en la Iglesia de la Concepción, en la que pudimos contar con la coral Luis Heintz. Como si de un funeral de Estado se tratara, se tocó el himno nacional al final del ofertorio y al finalizar se cantó el "Agur Jaunak". Pero quizá lo más emotivo fueron las palabras de José Aurelio, el párroco ofienciante cuando en la homilía se refirió al don de poder dar la vida por los demás. Y gracias a ello. muchos de nosotros podemos disfrutar de libertad. Sin duda, Gregorio fue un claro ejemplo de este don, y un claro referente para todos nosotros: tanto para quienes lo conocieron y trataron personalmente, como para quienes lo han conocido a partir del testimonio de éstos.
Estuvimos presentes en el homenaje muchos de sus amigos de Madrid y el País Vasco, como la Presidenta Esperanza Aguirre, Ana Botella, Manuel Cobo y otros concejales del Ayuntamiento de Madrid. , el Consejero de Inmigración de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández - Lasquetty y el ex -alcalde Jose Mª Álvarez del Manzano . También asistieron miembros de las distintas asociaciones de víctimas del terrorismo.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=241095

martes, 19 de enero de 2010

MAÑANA. TERTULIA CON ALI MOJTAR

Recordarás el rostro de Aminatou Haidar, la activista pro saharaui que durante los últimos años ha sido perseguida y reprimida por los poderes públicos marroquíes. Ella es sólo un semblante más del sufrimiento que el conflicto del Sáhara lleva causando desde hace decenas de años.

Para acercarnos con más detalle a este rincón del mundo, hemos invitado a Ali Mojtar, que visitará nuestra sede este miércoles 20 de enero, a las 20:00 horas. Nacido en El Aaiún en 1956, es licenciado en Periodismo y en Relaciones Internacionales. Milita en el Frente Polisario desde su fundación en 1973 y ha ejercido diferentes trabajos como Diplomático de la República Árabe Saharaui en Mexico, Panamá y Venezuela, así como diversas misiones en el cono sur y en África. En 2001 fue nombrado Delegado Saharaui en la Comunidad de Aragón, y desde enero de 2009 lo es en la Comunidad de Madrid.

Y es que nadie, pero mucho menos los españoles, debemos olvidarnos del Sáhara.

¡Te esperamos!

lunes, 18 de enero de 2010

Y EN CHILE GANÓ LA DERECHA.


Después de 20 años de gobierno de concertación y más concretamente, de 4 años de gobierno socialista, ayer ganó en Chile las elecciones presidenciales Sebastián Piñera, candidato de la derecha.
Piñera, empresario de éxito, concurrió a esta elecciones contando con apoyos, como el de José Mª Aznar, y teniendo que superar obstáculos como la campaña electoral de los socialistas, basada en el "miedo a la derecha" (igual que en España en 1996) y en el surrealista argumento del "pinochetismo después de Pinochet".
Pero al final, el cambio siempre llega: no hay más que ponerse a trabajar y esperar el momento oportuno.
Si quieres leer más, pincha en el enlace:

viernes, 15 de enero de 2010

EMPADRONAR A LOS SIN PAPELES

A nadie se le escapa la complejidad del problema de la inmigración ilegal en España, agravado además por la crisis económica que venimos padeciendo desde hace 2 años. Sin embargo, no deja de llamar la atención lo acontecido en el Ayuntamiento de Vic negando el empadronamiento a los inmigrantes ilegales, que habría que entenderlo no solamente desde el supuesto punto de vista xenófobo y racista del partido proponente en el propio ayuntamiento, sino que habría que valorar también otras circunstancias como la capacidad económica que tienen este momento los muncipios para mantener el nivel de prestación de servicios, o incluso la hipocresía de algunos partidos políticos, como es el caso del PSOE, respecto a la inmigración ilegal.
En este sentido, llama la atención que precisamente sea el partido en el Gobierno, quien haya avalado esta medida u otras como endurecer los períodos de internamiento de los inmigrantes ilegales mientras esperan ser expulsados, cuando el propio ZP abogó durante la campaña electoral del 2008 por el "papeles para todos", afirmar que "el mundo no tiene fronteras" o que "la tierra es el viento"...Hipocresía que también queda de manifiesto con la vigencia de una ley que permite el empadronamiento de ilegales (que es revestir de legalidad algo que no lo es) a la vez que su expulsión..Y esto que, podría ser considerado como "cosas del progresismo" tiene graves consecuencias políticas, sociales, económicas e incluso de orden público. Y es que, los excesos siempre se terminan pagando. Para muestra el botón de lo que viene sucediendo en Italia o antes en Francia.
http://www.abc.es/20100115/opinion-editorial/hipocresia-inmigracion-20100115.html

El artículo recomendado concluye "la incompetencia de partidos y administraciones abona el terreno a formaciones ultras siempre prestas a abanderar legítimas preocupaciones sociales, desatendidas por quienes, tarde y mal, se abrazan a ellas para no perder votos."

jueves, 14 de enero de 2010

HAITI

Si quieres colaborar con las víctimas del terremoto que ha devastado Haití, en este enlace puedes encontrar información al respecto:
http://www.elimparcial.es/sociedad/bcuentas-de-emergenciab-para-enviar-ayuda-55419.html

Gracias!!

miércoles, 13 de enero de 2010

ACTOS EN MEMORIA DE GREGORIO ORDOÑEZ.



Con motivo del XV aniversario del asesinato de Gregorio Ordóñez os invitamos, junto con la Fundación Gregorio Ordoñez, a los actos que tendrán lugar el próximo martes 19 de enero:


  • A las 19,30 h. Ofrenda floral al pie del roble plantado en su memoria en los Jardines de Gregorio Ordóñez (C/ Maldonado con Príncipe de Vergara)

  • A las 20,30 h. Misa en memoria de todas las víctimas del terrorismo, en la Iglesia Nuestra Señora de la Concepción (c/ Goya, 26).


No falteis!!!

lunes, 11 de enero de 2010

MÁS PARO, MÁS IMPUESTOS Y MENOS CREDIBILIDAD

El 2010 nos ha traído de nuevo, más paro y más impuestos. Lamentablemente la cifra de parados que nos ofreció la última encuesta de población activa se encuentra en las puertas de los 5 millones de personas desempleadas, que suponen un incremento del 25,4 % respecto al inicio del año y 1,8 millones más de parados que en diciembre de 2007.
Y más impuestos, porque además de la ya anunciada subida de los tipos del IVA anunciada para el próximo mes de julio, circunstancia ésta que provocará un incremento de los precios al consumidor final; esta también la desaparición de los famosos 400 euros del impuesto sobre la renta...
Si a todo ello le unimos el déficit de las cuentas del Estado, el incremento constante del gasto público y la falta de competitividad de la economía española, parece absolutamente surrealista que el Gobierno español diga estar en disposición de liderar la recuperación económica en Europa. Por eso ya no sorprende a nadie que se critique al Gobierno desde todas las esferas: prensa internacional, la propia Angela Merkel o 4 premios Nobel de Economía.