martes, 2 de febrero de 2010

RESuMEN DEL ÚLTIMO PLENO MUNICIPAL

El pasado día 26 se celebró, como cada último martes de mes, el pleno municipal de nuestro distrito. No queremos dejar pasar la ocasión para invitar a todos los vecinos, independientemente de su pensamiento político, a encontrarse con sus representantes y poder aportar sus pareceres que mejoren la vida en Salamanca.
Otra vez se trataron temas de plena actualidad, sugeridos por los tres partidos representados en el pleno: PP, PSOE e IU.
En primer lugar se debatió el uso que se le puede dar al local del cantón de limpieza de la calle Jorge Juan. Hay que señalar que el Ayuntamiento está en estos momentos estudiando la posibilidad de transformar este espacio en un centro para los mayores de este barrio, ya que la oferta actual es algo escasa. No es que el Distrito de Salamanca no merezca la construcción de Viviendas de protección oficial, como sugirió el representante del partido socialista, sino que con el dinero que costaría esa parcela (por otro lado inadecuada a este fín por escasa) podrían construirse tres o cuatro veces más viviendas en otro distrito con suelo más barato, lo que aumentaría la eficacia del gasto público.
A continuación se discutió una curiosa proposición del partido socialista, que preguntaba si se ha proporcionado suficiente información a los vecinos que quieran solicitar la exención de la tasa por recogida de la basura, o bien el pago fraccionado de la misma. Lamentablemente una vez más nuestros vecinos de la izquierda confundieron el foro de discusión, ya que no corresponde a las Juntas Municipales la promoción de los impuestos, sino a la agencia tributaria correspondiente (que lo ha publicitado a través de anuncios en periódicos, cuñas radiofónicas, la web munimadrid, teléfono 010, oficinas de atencion integral y oficinas de Linea Madrid).
Pero lo curioso es que se plantee esta cuestión por parte del PSOE cuando el Gobierno no ha dado especial relevancia a difundir el incremento en el IVA, o en los impuestos sobre los hidrocarburos, etc, QUE ES LO QUE SE LE DA BIEN AL PSOE, SUBIRNOS EL IMPUESTO A BASE DE BIEN. (al fín y al cabo, el plan E hay que financiarlo con algo, no?). Sion embargo en Madrid este año se han aumentado las cantidades para poder estar exento del pago o las reducciones por nivel de ingresos. en cambio el IVA no distingue entre ricos o pobres. ESTO SÍ ES IGUALDAD: CON ZAPATERO, TODOS MAS POBRES!
En tercer lugar se trató un problema recurrente en todas las ciudades de España: la sobreabundancia de animales columbiferos, vulgo palomas, en todos, todos los rincones de la villa. En esta proposición del Partido Popular sí se alcanzó el consenso con todos los partidos políticos para instar al Ayuntamiento a su solución,elevando al Área de Seguridad y movilidad y al Área de Medio Ambiente una solicitud para que se intensifiquen las medidas de control de estos animales, además de difundir la obligación de no proporcionar alimento a las mencionadas plumíferas.
En el apartado de informes del concejal, Íñigo Henriquez de Luna, éste explicó a los partidos de la oposición y vecinos la duración prevista de los cortes en las calles Ortega y Gasset y Jorge Juan con motivo de las obras de remodelación de la calle Serrano (Bendita remodelación…cuando la acabemos!); la próxima apertura del mercado de Torrijos, donde la Junta está ya tramitando licencias de apertura de puestos; las medidas para evitar que se formen charcos en los pasos de peatones de nuestro distrito debido a la adaptación de los mismos para las personas discapacitadas; por otro lado también se le solicitó la reducción de las listas de espera para matricularse en los centros culturales del Distrito (¡hombre!, ¡que curioso!, hace un tiempo los señores socialistas se quejaban del bajo nivel cultural de los cursos de los centros y ahora resulta que los vecinos los demandan abundantemente); el concejal prometió investigar si se cumple la normativa de asistencia y asignación de cursos. Y como siempre, la guinda de la mano de nuestros compañeros del partido de enfrente, que reclamaron del concejal la eliminación del centro de esgrima sito en el Palacio de los Deportes.
El club de esgrima funciona bien y además alguno de sus miembros es deportista olímpico en esta especialidad. Los vecinos no se han quejado nunca de su existencia y merece el mayor de los respetos.
Que curiosa la queja, dado que siempre están quejándose de la falta de equipaciones en el barrio para hacer deporte. ¿es que algunos deportes son mas del pueblo y otros menos? ¿Es la esgrima un deporte de señoritos? ¿Existen los señoritos? No en mi España moderna y europea, aunque a algunos les venga bien resucitar los clichés para encubrir su verdadero deporte, al que tienen verdadera afición: PROHIBIR. PROHIBIR EL TABACO, PROHIBIR EL VINO, PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS; ahora es prohibir la esgrima. Y mañana, ¿pensar de forma distinta será perseguible? ¿Estamos vivendo la parábola orwelliana? Algunos dirán: ¡gracias Rubalcaba por usar el Sitel!; ¡acaba con el que disienta de nuestras ideas!. ¡Gracias por prohibir el rioja, la fiesta nacional y el indecente humo de los partagás! ¡Abajo los esgrimistas! Pues señores, esos lares son peligrosos. Y sin embargo, los liberales daríamos la vida para que el PSOE pueda seguir diciendo estas cosas. He ahí la diferencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario