
De perplejidad y desconcierto calificó Cristóbal Montoro la situación tras la reunión, que tuvo lugar el jueves pasado, de todos los grupos políticos con la comisión ministerial contra la crisis. Ayer, el Gobierno presentó un documento, decepcionante en palabras de Mariano Rajoy, que debería haber contenido una serie de propuestas claras y eficaces para combatir la crisis.
El Gobierno, igual que en otras ocasiones, ha optado por propuestas vacías de contenido, que no ayudan a los españoles en absoluto, y que únicamente sirven para llenar de titulares los medios de comunicación.
Para nosotros, la solución para poder empezar a tomar medidas que nos ayuden a salir de la crisis, sería sin duda la convocatoria de unas elecciones generales. Sin embargo, mientras llegar el momento en que esto suceda, cabría plantearse la posibilidad de un gran Pacto de Estado, entre los dos partidos mayoritarios. A este respecto, nuestro compañero José Carlos Gómez Borrero ha realizado un interesante análisis que reproducimos a continuación:
"Después de seis años de desencuentros permanentes, el PSOE ha realizado una sorprendente invitación al pacto al Partido Popular.
Además el anuncio tiene una convocatoria inmediata y se plantea una fecha de caducidad de dos meses para llegar a acuerdos, de tal forma que no se pueda interpretar como un mareo de perdiz, ni como una cortina de humo para ocultar con milongas la situación del país.
Respetando todos los análisis que hablan de trampa saducea, abrazo del oso, ausencia de patriotismo, insolidaridad por escurrir el bulto, no arrimar el hombro, comportamientos ventajistas para erosionar al contrario, etc. ,vamos a olvidar tales lindezas y proponer una posible estrategia como si partiésemos de cero y echásemos todos los pelillos a la mar https://sites.google.com/site/distritodesalamancapp/articulos/economia/si-yo-fuera-rajoy-1 "
Además el anuncio tiene una convocatoria inmediata y se plantea una fecha de caducidad de dos meses para llegar a acuerdos, de tal forma que no se pueda interpretar como un mareo de perdiz, ni como una cortina de humo para ocultar con milongas la situación del país.
Respetando todos los análisis que hablan de trampa saducea, abrazo del oso, ausencia de patriotismo, insolidaridad por escurrir el bulto, no arrimar el hombro, comportamientos ventajistas para erosionar al contrario, etc. ,vamos a olvidar tales lindezas y proponer una posible estrategia como si partiésemos de cero y echásemos todos los pelillos a la mar https://sites.google.com/site/distritodesalamancapp/articulos/economia/si-yo-fuera-rajoy-1 "
No hay comentarios:
Publicar un comentario