Paradójicamente, el mismo día que en el Senado se aprobaba definitivamente la Ley del Aborto,(http://www.elimparcial.es/sociedad/el-senado-aprueba-la-ley-del-aborto-por-6-votos-58041.html) Zapatero lanzaba un discurso en la sede de Naciones Unidas en Ginebra pidiendo a todos los países una moratoria universal contra la pena de muerte para el año 2015.
No seremos nosotros quienes vayamos a criticar esta petición contra la pena de muerte en todo el mundo, pero no deja de resultar curioso que quienes desde un plano de supuesta "legitimidad moral" defienden la vida frente a una ejecución, no lo hagan también en todos los casos. Porque la vida de un recluso en cualquier lugar del mundo vale lo mismo que la de un feto de 16 semanas o que la de una persona que afronta una enfermedad en fase terminal.
Y eso es lo que no parece querer entender el Gobierno de la Nación, que no tiene problema alguno en anteponer el supuesto derecho a decidir, al propio derecho a la vida que es, sin duda alguna, el más fundamental de todos los derechos humanos. Y es además universal e indivisible: se aplica en toda circunstancia y lugar, y a todas las personas.
En definitiva, la defensa de la vida es, como hemos visto, cuestión de principios y no de oportunidad política. como parece evidenciar el Gobierno.
Españoles sin España, una esperanza
Hace 5 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario