jueves, 24 de diciembre de 2009
BECARA
lunes, 21 de diciembre de 2009
LA DEBILIDAD DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE ZAPATERO
Frente a este alegato realista y de sentido común, el presidente Zapatero en sus recientes desatinos en varios frentes; Marruecos y el Sáhara -en el caso Haidar-, Reino Unido y Gibraltar, el terrorismo islámico en el Sahel o Somalia y la piratería, parece decidido a no usar la fuerza bajo ningún concepto. El llamado poder duro –una de las dos vías que tiene el estado para actuar en política exterior consistente en acciones militares o sanciones económicos- ha quedado desterrado de sus planteamientos por razones ideológicas, y con él, una política exterior completamente coja.
Zapatero parece haber optado únicamente por el poder blando –la capacidad de atraer a otros a nuestro lado mediante el atractivo de la cultura de un estado y de su diplomacia. Sin embargo, un estado que en situaciones de riesgo se niega a utilizar todos los resortes a su alcance, no parece merecer tal nombre. El poder inteligente, no es sino la combinación de poder duro y poder blando, tal y como el creador de este concepto, el profesor Joseph Nye recordó a la Administración Bush en sus intentos de que emplease en mayor y mejor medida el segundo.
Zapatero ha caído en el error inverso al de Bush, emplea exclusivamente el poder blando y se niega a utilizar el poder duro, provocando que el primero sea malgastado y despilfarrado –pues semejante negativa nos da la apariencia de un estado poco serio, débil e incluso bananero. Tal y como le ha demostrado el presidente Obama, Zapatero debería utilizar todos los resortes a su alcance para poder resolver los problemas que afronta España y superar la creciente debilidad de nuestra política exterior, de lo contrario, todos pagaremos caras las consecuencias de sus errores
miércoles, 16 de diciembre de 2009
UNO DE LOS NUESTROS
"Sabed que este premio se lo dais a uno de los vuestros". Con estas palabras agradeció Manuel Pizarro su galardón como Político del Año en nuestro distrito.
No es fácil encontrar en un acto de partido a tres dirigentes destacados tan comprometidos con la militancia, como el caso de anoche con Rodrigo Rato, Arancha Quiroga o el propio Pizarro. Todos ellos en sus discursos de agradecimiento, recalcaron el papel fundamental del militante como elemento insustituible para el éxito del político de primera línea.
Arancha Quiroga esbozó el momento político que se vive en el País Vasco tras las elecciones, e hizo hincapié en la estrecha relación que existe entre nuestro distrito y el PP de Guipuzcoa. desde los tiempos de Gregorio Ordóñez, y agradeció el apoyo recibido no solamente de nuestra sede, sino también de la Presidenta Esperanza Aguirre.
Rodrigo Rato se autodefinió como "un hombre de partido" y recalcó la importancia que tiene la pertenencia a una organización como la nuestra´. Tuvo palabras de recuerdo y reconocimiento para todos los militantes que había conocido a lo largo de su trayectoria política, que hacen posible que las sedes del partido puedan estar abiertas en toda España. También nos recordó que ahora podemos tomarnos un respiro, pero que nos espera mucho trabajo, porque tenemos que ganar las elecciones de 2011 y 2012.
Por útlimo, Manuel Pizarro además de reconocer la importancia y el trabajo que se realiza desde nuestra sede, tuvo también palabras de reconocimiento y apoyo para nuestro Presidente, Iñigo Henríquez de Luna. En este sentido, al hablar de la situación actual, reconoció más importante que la crisis económica, la de la Justicia, señalando que "La Justicia tardía no es Justicia".
Este año, como en otras ocasiones, tenemos el pleno convencimiento de que los premiados son "tres de los nuestros". Porque, al igual que nosotros, han abanderado y defendido nuestros principios y valores. Aquellos por los que luchamos y que nos diferencian claramente de otros.
lunes, 14 de diciembre de 2009
CENA DE NAVIDAD Y ENTREGA DE PREMIOS

- D. MANUEL PIZARRO, con la distinción al Político del Año por su acertado análisis de las repercusiones económicas que tendrían las decisiones tomadas por el Gobierno de Rodríguez Zapatero y por su incesante trabajo para rectificarlas y adaptarlas a las necesidades de España.
- D. RODRIGO RATO, con el galardón al Militante Ejemplar por su trayectoria política impecable, desde la lealtad a los valores de nuestro Partido, y su colaboración desinteresada como militante en cuantas ocasiones se le ha necesitado.
- Dña. ARANCHA QUIROGA, con el premio Marqués de Salamanca, que entrega Nuevas Generaciones, por ser la primera presidenta constitucionalista del Parlamento vasco y contribuir con su valentía siempre firme a la victoria de la libertad.
- Asimismo, se reconocerá la labor al Afiliado del Año del Distrito de Salamanca.
En años anteriores han recibido alguno de estos reconocimientos personalidades tan relevantes de nuestro partido como José Mª Aznar, Manuel Fraga, Esperanza Aguirre, Loyola de Palacio, Jaime Mayor Oreja, María San Gil, Mª Dolores de Cospedal, Ángel Acebes o Regina Otaola, entre otros.
El Comité Ejecutivo del Distrito de Salamanca, fiel a su tradición, con este pequeño homenaje quiere mostrar así su reconocimiento a aquellas personas que han contribuido significativamente y de forma ejemplar a hacer del Partido Popular la gran fuerza política que es hoy, unos desde posiciones de primer orden de la política nacional, otros de forma cotidiana y callada dentro de la sede, pero ambos miembros de la gran familia popular que conformamos todos.
*Se cita a la prensa aproximadamente las 23:00 horas, momento de la entrega de Premios
jueves, 10 de diciembre de 2009
HOY PLENO DE PRESUPUESTOS
- El presupuesto del Ayuntamiento de Madrid se reduce, -4,21 %.
- La deuda disminuye, -49 millones €.
- Se recortan los gastos administrativos, -50,97 millones €.
- Los gastos de personal disminuyen, -1,14 % y se reducen 433 empleos correspondientes a vacantes que no se cubrirán.
- No obstante, hay Areas que no disminuyen sus asignaciones e incluso se ven incrementadas, como Servicios Sociales, +0,12 % o los distritos +0,08 %.
- Hay partidas, como la iluminación pública cuyo importe se dobla, empleándose además nueva tecnología que permitirá un notable ahorro energético (las “bombillas de Sebastián”).
- Solo 7 de cada 100 € que paga cada madrileño son para el Ayuntamiento.
- Caen las transferencias del Estado, -21,91 % (300 millones €).
- El importe de los servicios impropios, tales como asistencia sanitaria, servicios sociales, educación, infraestructuras, etc. que presta el Ayuntamiento representa un 25 % del total de sus gastos, aproximadamente. La CAM cubre ya estos servicios, a pesar de recibir del Gobierno central menos que otras comunidades.
- El Ayuntamiento reclama a los Gobiernos central y autonómico el incremento de sus aportaciones.
viernes, 4 de diciembre de 2009
PRIMARIAS, UNA LIBERTAD INCÓMODA
jueves, 3 de diciembre de 2009
UN PARTIDO PARA TODOS

La tertulia con Juan Soler nos permitió hablar de todo y debatir sobre todo lo que nos interesa: repasamos parte de lo sucedido durante este año 2009, con resultados electorales incluidos; hablamos de liderazgo, de los problemas que han acontecido en el Partido Popular en Madrid, de los secuestros del Alakrana y de los cooperantes españoles en Mauritania, del aborto..
miércoles, 2 de diciembre de 2009
HOY, TERTULIA CON JUAN SOLER
Juan Soler-Espiauba, al que todos conocéis por ser miembro destacado de la actividad política de nuestra sede, pertenece al Comité Ejecutivo Regional de Madrid y al del Distrito y fue Director General de FAES (Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales) entre el año 1996 y 2003. En la actualidad, desarrolla importantes funciones como Diputado de la Asamblea de Madrid, de la que es miembro desde el año 1987. Experto conocedor de la actividad parlamentaria de la Asamblea de Madrid, nos informará de los temas más candentes de nuestro panorama político y de la diferencia entre la apariencia y la verdad política.
¡Te esperamos!
martes, 1 de diciembre de 2009
MI IMPUTACIÓN RESPONDE A UN MONTAJE PARA AMPARAR UNA VENGANZA
Estas son algunas de las manifestaciones que ha realizado hoy, nuestro presidente Iñigo Henríquez de Luna, en una rueda de prensa convocada esta mañana, después de su comparecencia de ayer ante el Juez con motivo del caso Beccara.
Si quieres leer un resumen de lo que se ha dicho en esa rueda de prensa, pincha en este enlace
lunes, 30 de noviembre de 2009
HAY QUE MATAR A LOS DEL PP. TENEMOS EL ENEMIGO DENTRO DE NUESTRAS FRONTERAS
viernes, 27 de noviembre de 2009
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y EL ESTATUT

La esperada y –dilatada- sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña no deja indiferente a nadie, sea éste político, jurista o ciudadano de a pie. La tertulia organizada con el profesor de Derecho Constitucional, y compañero nuestro Ángel Sánchez Navarro, lo ha dejado bien claro. El procedimiento de revisión y elaboración de las sentencias del mismo; las votaciones prospectivas a efectos de conseguir una mayoría cualificada lo suficientemente grande para salvar el dañado prestigio del tribunal - e inéditas hasta este momento-; el debate en torno a las acusaciones de politización del tribunal – cuyos miembros son nombrado por cargos políticos- y sus posibles soluciones; la extensión de aquellas regulaciones contenidas en el citado estatuto a otras Comunidades Autónomas y la compleja situación del citado órgano centraron el debate. La enorme profesionalidad del ponente, así como el gran interés de los afiliados quedo de manifiesto en el mismo, demostrando además la polémica que suscita un asunto, que aún nos habrá de dar noticias y titulares de gran relevancia política y social. Estas noticias incluyen referencias y opiniones destacadas del propio partido s que se ocupó de crear el problema sin ninguna necesidad, como la que adjuntamos en relación al polémico editorial en defensa del Estatut suscrito por la prensa catalana y que comparte posiciones parecidas a las nuestras; lo que muestra la enorme división y desconcierto existentes en las propias filas del PSOE. A este respecto sobran las palabras.
http://www.fundacionsistema.
jueves, 26 de noviembre de 2009
EL ALAKRANA Y LA TEORÍA DE JUEGOS
- Primero: Por haberse involucrado directamente como negociador con un grupo de malhechores, concediéndoles la categoría de interlocutores válidos y dando carta de naturaleza a una banda de delincuentes.
- Segundo: Por haber cedido la iniciativa a los secuestradores, que han marcado en todo momento la evolución de los acontecimientos, obligando al gobierno a improvisar sus reacciones y evidenciando la ausencia de una estrategia global de principio.
- Tercero: Por haber tomado decisiones sobre la base informaciones incorrectas, o no suficientemente contrastadas, lo que se ha traducido en actuaciones poco justificadas.
- Cuarto: El hecho de haber permitido las presiones ejercidas por la opinión pública, los medios y las familias, ha supuesto la aceptación de la responsabilidad por un posible desenlace fatal, asumiendo una culpabilidad y una tensión insoportables . Lo que ha llevado en definitiva a claudicaciones improcedentes.
- Quinto: Considerar como un éxito lo que no ha dejado de ser una humillante rendición, aceptando el pago de rescate y poniendo en entredicho la capacidad y la profesionalidad de importantes instituciones del Estado.
- Sexto por no continuar hasta la nausea, la pérdida de credibilidad del gobierno, no sólo cara al exterior, al haber actuado insolidariamente con sus aliados sin respetar los protocolos acordados, sino ante los propios españoles, que se han sentido defraudados por unos políticos que les han ocultado o les han faltado a la verdad.
Curiosamente la captura y posterior entrega a la Justicia de dos secuestradores, puede que haya entorpecido , y seguramente encarecido, los acuerdos "entre las partes", pero la persecución de la delincuencia no es algo por lo que se deba censurar a un gobierno. Lo que sí constituiría una actuación muy grave sería tratar de interferir en la acción de la Justicia, deteriorando la imágen de independencia que se le supone en un Estado de Derecho. De ser así , habría que añadir un punto más, y en un lugar destacado, a la relación de incompetencias que hemos señalado.
Dicho esto, y para aquellos que quieran ampliar el tema con un enfoque diferente del habitual , adjuntamos el artículo "El Alakrana y La Teoría de Juegos," de nuestro compañero José Carlos Gómez Borrero, que creemos que conserva su interés a pesar de que se conozca el desenlace de este infortunado acontecimiento.
http://sites.google.com/site/distritodesalamancapp/articulos
miércoles, 25 de noviembre de 2009
CUANDO NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE
- No quieren comprender como muchas mujeres del Partido Popular, al hablar de igualdad, prefieren manifiestamente el mérito a las cuotas.
- Se sorprenden de que ningún vecino de nuestro distrito haya solicitado la instalación de paneles solares, sin que haya habido una explicación por parte del Gobierno sobre la eficiencia energética de los mismos (frente a otras fuentes de energía) y sin tener en cuenta si, técnicamente, es posible dicha instalación en la mayoría de los edificios de nuestro distrito.
- Hipócritamente se escandalizan y piden explicaciones por la acampada de fans del grupo Jonas Brothers en los alrededores de Felipe II, cuando ésta es una situación que se ha producido en otras ocasiones, con otros conciertos y nadie ha dicho nada.
- Manifiestan que el Gobierno de la nación si ha invertido en Madrid, porque "consideran" inversión las transferencias a organismos públicos que se encuentran en la capital.
- Pretenden institucionalizar una "Semana Gótica" en el distrito (como la que ya se ha celebrado este año), con el argumento de su importancia literaria y de que podría ser una distintivo para el propio distrito.
- Se nos recrimina y se nos acusa de tener enfrentamientos internos dentro del PP, y acto seguido el portavoz socialista en el distrito, Alejandro Inurrieta publica en su blog una nota (de la que se han hecho eco distintos medios http://www.elpais.com/articulo/madrid/edil/PSM/arremete/blog/Gomez/elpepuespmad/20091125elpmad_9/Tes) en la que cuestiona abiertamente el liderazgo de Tomás Gómez al frente del PSM y critica abiertamente muchas de sus actuaciones.
Y es que en el PSOE no es oro todo lo que reluce, por más que se empeñen repetir consignas como si fueran mantras en los medios de comunicación. Y esto es algo que al final perciben no solamente sus propios votantes, sino incluso también algunos de sus concejales.
HOY, TERTULIA CON ÁNGEL SANCHEZ NAVARRO
Hoy, miércoles 25 de noviembre, a las 20:00 horas, Ángel Sánchez Navarro, miembro del Comité Ejecutivo de nuestra sede y profesor de Derecho Constitucional, analizará la forma en que el Tribunal Constitucional afronta la recta final de la sentencia del Estatuto de Cataluña.
martes, 24 de noviembre de 2009
PLENO MUNICIPAL DEL DISTRITO
Mañana, martes 24 de noviembre, a las 19.30 horas, se celebra el pleno de la Junta Municipal del Distrito de Salamanca en el Centro Cultural Buenavista (Avda. de los Toreros, 5)
El equipo de gobierno del Partido Popular dará cuenta de su gestión al frente de la Junta y dará respuesta a la tarea de control de la oposición política, así como responderá a las preguntas formuladas por algunos vecinos.
Entre los distintos temas que se abordarán, podemos resaltar la valoración de los proyectos realizados en el distrito con el plan Zapatero (Plan E 2009) y los proyectos a incluir en el próximo plan para el 2010. Se dará cuenta de los procedimientos de concesión de licencias urbanísticas en tramitación, así como de los decretos del Concejal presidente y de las resoluciones del Gerente correspondientes al mes de octubre. Se debatirán dos proposiciones, una de las cuales es respecto a la sensibilización contra la violencia de género.
lunes, 23 de noviembre de 2009
INSOSTENIBLE
Para quienes apostamos por la libertad, nos resulta inverosímil que la actividad económica y empresarial deba ser, a estas alturas, regulada por ley. Y en cualquier caso, tampoco parece que vaya a ser más que palabras vacías de contenido, porque pese a que se traten materias como el medio ambiente, la energía, la innovación o la internacionalización de las empresas, no se han pedido dictámenes al Consejo de Estado o a otros órganos consultivos. Lo que nos lleva a pensar que las reformas no van a ser en profundidad y que, en definitiva, nos vamos a quedar igual que estamos: con un déficit mayor del 10%, una deuda pública del 62,5% del Producto Interior Bruto, y casi 5 millones de parados. En otras palabras: en ruina
Como bien señala hoy el editorial del diario ABC, nos encontramos de nuevo ante la "Retórica insostenible" (para leerla, pincha aquí http://www.abc.es/20091123/opinion-editorial/retorica-insostenible-20091123.html )
Por el momento, el Gobierno ya cuenta con el apoyo de parte de la oposición y de los sindicatos. Los mismos que se van a manifestar el próximo 12 de diciembre contra los empresarios, que son justamente, los que crean empleo.
jueves, 19 de noviembre de 2009
VEO TODO LO QUE HACES Y ESCUCHO TODO LO QUE DICES.

miércoles, 18 de noviembre de 2009
DE DESASTRE EN DESASTRE
martes, 17 de noviembre de 2009
EN LA CONVENCION DEL PP, EN BARCELONA
lunes, 16 de noviembre de 2009
TERTULIA CON ESTEBAN GONZALEZ PONS

Este miércoles 18 de noviembre, a las 20:00 horas, tendremos como invitado en nuestra sede a Esteban González Pons. Reconocido como una de las cabezas visibles de nuestro Partido, atesora una trayectoria profesional que se remonta a finales de la década de los ochenta y comienzos de los noventa. Fue entonces cuando se licenció en Derecho y se doctoró en Derecho Constitucional por la Universidad de Valencia. Poco después ejerció como abogado e impartió clases de su especialidad en la misma Universidad.
El pistoletazo de salida de su carrera política vino poco después: fue elegido senador en las Elecciones de 1993, 1996 y 2000. En el año 2003 renunció a su escaño en el Senado al ser nombrado consejero de Cultura, Educación y Deportes en el Gobierno valenciano de Francisco Camps. Un año después es nombrado Consejero de Relaciones Institucionales y Comunicación, puesto que compaginará con la portavocía de la Generalidad Valenciana. En 2006 pasó a ocuparse de Ordenación del Territorio y Vivienda, y en mayo de 2007 fue elegido diputado en las Cortes Valencianas, pasando a ser portavoz del Partido Popular en la Cámara. En las Elecciones Generales de 2008 encabezó la lista de nuestro partido por Valencia y fue elegido diputado nacional. Tras el XVI Congreso celebrado en Valencia, Esteban González Pons es Vicesecretario General de Comunicación.
Con él conversaremos sobre la actual situación política de España y sobre las medidas erróneas del PSOE en los diversos ámbitos y Ministerios. También nos hará un boceto de la última Convención de nuestro partido, celebrada en Barcelona durante este fin de semana, acercándonos la postura adoptada ante varios temas. Y, como siempre, podrás acercarle tus inquietudes y dudas durante el coloquio.
martes, 10 de noviembre de 2009
EL DRAMA DE SOMALIA
Somalia es un estado fallido. Un estado fallido es aquel tipo de estado en el que la población retira su legitimidad al gobierno del mismo, porque no es capaz de proveer a la población de los servicios básicos que debería prestar, por ejemplo; el bienestar o la seguridad. Esta legitimidad se traslada a otros actores, como pueden ser grupos islamistas, señores de la guerra y tantos otros que sí son capaces de hacerlo. Otro ejemplo de estado fallido en el cual España tiene intereses geopolíticos es Afganistán.
¿Qué es lo que se puede hacer ante esta situación? El problema de los estados fallidos ha tratado de solventarse mediante procedimientos de construcción nacional y de instituciones de gobernanza por la comunidad internacional, estableciendo protectorados. El problema es que dichos procesos requieren mucho dinero, además de recursos humanos y materiales. El resultado de estos procesos por los que se quiere construir democracias liberales en estados que no son dignos de llevar ese nombre, es a menudo desastroso.
La comunidad internacional ya trató de solucionar los problemas de Somalia en 1.993 y el resultado fue el desastre, tal y como las tropas estadounidenses pudieron comprobar en sus propias carnes, y no existe voluntad política en Occidente para afrontar un segundo Afganistán con todo lo que ello implica. No parece haber más alternativa que apoyar a los actores locales proclives a Occidente, si es que los hay, y reprimir la piratería desde dentro y a través de ellos. Asimismo, la dificultad de la situación no obsta para que el gobierno español tome decisiones –cosa que no hace-, proteja a sus ciudadanos, cambie las leyes si es necesario y use la fuerza cuando la situación lo requiera. Si esto no ocurre, España no merecerá tampoco el nombre de estado y no podrá considerarse mejor que Somalia.
lunes, 9 de noviembre de 2009
MAÑANA TERTULIA CON PAUL GORDON.
Nos acercará más datos sobre las últimas encuestas celebradas en Reino Unido, nos mostrará las semejanzas y diferencias entre el sistema político británico y español, y, como punto central, podremos conversar sobre las próximas Elecciones en Reino Unido y las directrices y argumentarios del Partido Conservador para su victoria.
Martes, 10 de noviembre a las 20, 00h
Te esperamos!!
jueves, 5 de noviembre de 2009
EL MURO NO CAYÓ, FUE DERRIBADO.

miércoles, 4 de noviembre de 2009
EJERCICIO DE RESPONSABILIDAD
"A todos, desde el militante del lugar más remoto hasta el propio presidente de la formación, les asiste el derecho a participar en esta empresa colectiva, que tiene más de vocación que de oficio, con iguales derechos y con idénticas oportunidades. Si un partido debe ser fiel reflejo del tipo de país que desea gobernar, su primera exigencia es que sume y no reste, que añada y no excluya, que se abra y no se cierre. Por eso, es necesario que los dirigentes del PP hagan un esfuerzo de responsabilidad en torno a su presidente y dejen atrás los tormentosos días vividos. Los agravios, errores o dislates que se hayan podido producir tendrán su respuesta adecuada en los órganos del partido que se ocupan de tales conflictos. Sería un grave error, además de una pérdida de tiempo, enconar las rivalidades y exigir un final con vencedores y vencidos".
martes, 3 de noviembre de 2009
MAÑANA TERTULIA CON FLORENTINO PORTERO
lunes, 2 de noviembre de 2009
MENTIRAS SOBRE EL EMPLEO.

EXCELENCIA HUMANA

El pasado miércoles pudimos disfrutar en nuestra sede de una interesante tertulia con el escritor Miguel Aranguren. Su presencia supuso para muchos de nosotros un soplo de aire fresco en medio de las noticias que se han venido sucediendo en estos días.
miércoles, 28 de octubre de 2009
EL QUE ESCUCHA NO ESTÁ OBLIGADO A DAR LA RAZÓN AL QUE HABLA.
Porque a nadie le cabe duda de que es incongruente pedir que “se condene” públicamente a los ciudadanos anónimos que silbaron a Zapatero el pasado 12 de octubre en el desfile militar, cuando el mismo que exige dicha condena se considera adalid de las libertades ciudadanas, incluida la de expresión.
Como es también incongruente que, tras haber aprobado la mayor subida de impuestos en los últimos 30 años, y haber enviado al desempleo a 2 millones de personas, el PSOE considere que una subida de los impuestos locales es una de las causas del paro en un distrito como el nuestro.
O apoyar públicamente la ejecución de las obras de peatonalización de la calle Pilar de Zaragoza, y presentar sucesivamente en los últimos plenos propuestas que la cuestionan, para de esta forma, no “distanciarse” de los vecinos que, aunque de forma minoritaria, muestran su disconformidad con dicha obra. Vecinos que, por otra parte, se oponen empleando como argumento “la modernidad y el progreso” que según ellos mismos, consiste en que nuestra ciudad sea para los vehículos y no para los ciudadanos que en ella vivimos. Y que además se quejan cuando son recibidos por el equipo de gobierno del distrito de que “se les oye, pero no se les escucha” por el mero hecho de que no se atiende el 100% de sus pretensiones.
Por no hablar de las actitudes de sectarias e intolerantes de quienes, amparándose en la aconfesionalidad del Estado español reconocida en nuestra Constitución, exigen que las fiestas de nuestro distrito dejen de ser patronales, y que se suprima la Misa Mayor y la procesión de la Virgen del Pilar del programa de festejos, sin tener en cuenta que la voluntad de la mayoría de los ciudadanos es otra, la tolerancia, etc.
Un Pleno en el que volvimos a defender nuestros principios. Con todo, a nadie le debe caber la menor duda de que la sociedad española está pidiendo a gritos un cambio. Y que somos nosotros, desde el Partido Popular quienes debemos capitanearlo. Y esa es nuestra responsabilidad.
martes, 27 de octubre de 2009
UN VIAJE HACIA EL REALISMO II- ZP Y EL PRÓXIMO ORIENTE

Todos recordamos la famosa foto con el pañuelo palestino, que tantas ampollas levantó en un importante aliado y cliente –particularmente en venta de armas- como es Israel. Pagando el precio por aquel famoso “error diplomático”, el presidente del gobierno decidió ponerse la kipá –aunque algunos podríamos ver en ella un sambenito- como muestra de respeto al credo judío y comprometiéndose a combatir un antisemitismo, al que la izquierda en Europa no resulta excesivamente adversa.
Haciendo encaje de bolillos y tratando de darse relumbrón en una zona geográfica que puede dar lustre y que es susceptible de generar fotografías, pero en la que realmente poca cosa se le ha perdido a España; Zapatero viajó a Palestina y realizó una oferta de mediación, que nadie ha acabado aceptando, posiblemente por la poca confianza que un impredecible ZP les inspira ante tanto viraje radical en política exterior. El famoso viaje acabó en el Líbano, país donde España tiene concentrados unos 1.000 soldados –tantos como en Afganistán y con el correspondiente gasto añadido-, sin que el interés geopolítico del citado país para nuestra comunidad política esté tan claro.
En cualquier caso, la pregunta esencial que podría hacerse sobre este viaje es ¿Para que ha servido el viaje del presidente del gobierno a Próximo Oriente? ¿Ha conseguido alguno de los objetivos que se planteó, ha servido el gasto desembolsado para algo, aparte de para intentar mitigar las consecuencias de las ofensas del presidente a Israel o de darse propaganda con su típico discurso cosmopolita y hacerse la foto? La respuesta parece obvia.
TERTULIA CON MIGUEL ARANGUREN Y PLENO MUNICIPAL
miércoles, 21 de octubre de 2009
LOS HORARIOS RACIONALES
Te invitamos el próximo jueves 22 de octubre a las 19.00 horas en el Centro Cultural Buenavista (Avda. de los Toreros, 5) a participar en el coloquio sobre "Los Horarios Racionales" sustituyendo a la tertulia habitual de los miércoles en la sede.
El ponente será el presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, D. Ignacio Buqueras, y será presentado por Iñigo Henríquez de Luna.
Con ser un tema político de primer orden, pero no partidista, nos compete a todos y más aún en tiempos de crisis, que debemos aprovechar como momentos de oportunidad en los que reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestra calidad de vida haciendo más concialiable nuestra vida familiar con el trabajo.
Entre los objetivos que persigue la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y su Normalización con los demás Países de la Unión Europea está el de sensibilizar al Gobierno, a los partidos políticos, a los empresarios, a los sindicatos y a la sociedad en general sobre la necesidad de normalizar los horarios de trabajo con el fin de dar más valor al tiempo, pues sólo de esta manera se podrá conseguir:
• Avanzar en la consecución de la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
• Incrementar la productividad de las empresas.
• Apoyar el rendimiento escolar.
• Disminuir la siniestralidad laboral.
• Facilitar la globalización.
• Mejorar la calidad de vida de los españoles.
• Cuidar y mantener hábitos saludables.
Dar más valor al tiempo, ése es el objetivo. Está demostrado que los españoles seguimos siendo los europeos que más horas dedicamos a trabajar pero que, paradójicamente, producimos menos que la mayoría de los europeos.
En la actualidad el sistema en el que estamos inmersos nos hace vivir para trabajar cuando, en realidad, deberíamos trabajar para vivir. El trabajo es fundamental en nuestras vidas pero no es o, mejor dicho, no debería ser lo único.
...así lo ve nuestra Secretaria General, Mª Dolores de Cospedal
Si quieres saber más pincha aquí
www.horariosenespana.es
martes, 20 de octubre de 2009
PRESUPUESTOS QUE AGRAVAN LA CRISIS

Mucho se está hablando, y sin duda se hablará, de los Presupuestos para 2010 que se han empezado a debatir hoy en el Congreso. Es evidente que con estos presupuestos no vamos a poder colocarnos en la mejor posición para salir de la crisis, que suponen un mayor incremento del gasto público, que parte de unos ingresos poco creíbles, que recortan el gasto productivo en I+D+I y en infraestructuras, que perjudican claramente a las clases medias en nuestro país y que generan graves diferencias territoriales.
Sobre estos aspectos y otros escribe hoy en la Tribuna Abierta del diario El Mundo, Ricardo Martínez Rico, ex- secretario de Estado de Presupuestos, en el último gobierno de Aznar.
http://www.elmundo.es/opinion/tribuna-libre/2009/10/19827820.html
lunes, 19 de octubre de 2009
¿UN VIAJE HACIA EL REALISMO? ESCALA I: ESTADOS UNIDOS
Existe un dicho en la política española, que algunos comentaristas consideran un principio de ley y es la dedicación que los presidentes de gobierno españoles otorgan mayoritariamente a la política exterior en un segundo mandato. Siguiendo esta supuesta ley, el presidente Zapatero ha realizado uno de sus más largos viajes al exterior, que le ha llevado entre otros destinos a Estados Unidos, Israel, Palestina y el Líbano. ¿Qué es lo que se puede sacar de ahí? En esencia un viaje para tratar de solventar sus antiguas meteduras de pata y enormes errores en el ámbito internacional.
El primero de estos destinos sería Estados Unidos. Tras cinco años de meteduras de pata, errores diplomáticos, ignorancia de la defensa del interés nacional español y supeditación al idealismo ideológico socialista, por fin el presidente Zapatero ha podido poner los pies en el Despacho Oval y hacerse la ansiada foto con el presidente Obama. Naturalmente para hacerse la solicitada foto ha sido necesario pagar en un sentido literal, esto es, una promesa de incremento en hombres, recursos y dinero en el fallido estado afgano, en la peor guerra de la década –mal que le pese- cuyo desenlace no está nada claro y sobre la que ni siquiera Estados Unidos tiene una estrategia clara. Todo ello para compensar tres errores absolutamente evitables y que España ha debido pagar en respuesta a la aplicación práctica de los prejuicios ideológicos del presidente del gobierno. 1- La retirada unilateral de las tropas de Irak. 2- Las ofensas a la bandera estadounidense. 3- La declaración unilateral de retirada de tropas en Kosovo.
Zapatero, ha demostrado su lado más realista en el citado encuentro, eso sí, de una forma farisaica, como ejemplo esencial del discurso hipócrita del que hablarían autores como Morgenthau, Kennan o Kissinger. Si ha aceptado recomponer las relaciones con Estados Unidos, ha sido por la elección de un presidente que si le gustaba, que sí era ideológicamente de su agrado. En caso de que hubiese sido McCain y no Obama el vencedor de las elecciones; es bastante probable que las cosas siguiesen como estaban y que Zapatero se hubiese agarrado a su utopismo progre y a la política exterior más unilateral de la democracia española que hemos conocido –a pesar de que en su discurso defienda el multilateralismo como forma única de actuación válida en la escena internacional-, y todo ello debido a que nuestro presidente antepone su ideología al interés nacional de la comunidad política que le ha elegido. Esta es la nueva constatación de que la guía que aplica Zapatero a su errática y confusa política exterior, carente, por cierto, de cualquier fundamentación teórica, es su propia ideología. Este principio constante se verá en el resto de las escalas, que comentaremos en breve.
viernes, 16 de octubre de 2009
17-O, MANIFESTACIÓN CONTRA EL ABORTO.
Porque:
- decidir la interrupción de un embarazo no es un derecho de nadie
- tal y como muestran algunos sondeos,no existe la demanda social a que se refiere el Gobierno para justificarse.
- un feto de 14 semanas es ya una persona.
- resulta increíble que se reconozca legalmente la posibilidad de abortar a las menores de 16 y 17 años, a las que aún no se las reconoce el derecho al voto o a disponer libremente de sus bienes.
- la mejor política social, es precisamente el apoyo a la maternidad.
- y porque cada vida importa Y mucho.
Por todo ello, creemos que es importantísimo que salgamos a la calle mañana. Os esperamos!!
Más info aqui: http://www.abc.es/20091016/nacional-/aguirre-guemes-acudiran-marcha-200910161241.html
jueves, 15 de octubre de 2009
CREANDO EMPLEO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

miércoles, 14 de octubre de 2009
ESPAÑA VA MAL

martes, 13 de octubre de 2009
INAUGURAMOS EL CURSO POLÍTICO, TERTULIA CON JAVIER FERNANDEZ- LASQUETTY
Este martes 13 de octubre, a las 20:00 horas, retomamos nuestras tertulias en la sede del Distrito de Salamanca con la visita de Javier Fernández-Lasquetty, actual consejero de Inmigración de la Comunidad de Madrid y Secretario de Formación del Partido Popular de Madrid. Su carrera política comenzó en el Ayuntamiento de Madrid en 1994, como consejero técnico de la Concejalía de Cultura y más tarde con la misma función en la Primera Tenencia de Alcaldía. En 1996 fue nombrado director del Gabinete de la entonces Ministra de Educación, Esperanza Aguirre, convirtiéndose en el director general más joven.
En enero de 1999 acompañó a Aguirre en su primera etapa de presidenta del Senado como director de su Gabinete y, tras las elecciones generales del 2000, pasó a trabajar en el Gabinete de Aznar, primero como director del Departamento de Parlamento e Instituciones y más tarde, en 2002, como Subdirector del Gabinete. En el año 2004 fue nombrado diputado nacional y secretario general de la Fundación FAES.
En nuestro Distrito lo consideramos también un gran amigo; fue presidente de Nuevas Generaciones de 1984 a 1986, Secretario General de nuestro partido en el Distrito y actualmente forma parte de nuestro Comité Ejecutivo. De modo que será todo un placer compartir contigo su visita al que fue su primer hogar político.
Esperamos poder contar con tu presencia
viernes, 9 de octubre de 2009
NO A LOS CHORIZOS, MAFIOSOS Y HORTERAS
"..Ayer miércoles, a diferencia del martes, en la que parecía no querer "distraerse" con este asunto, Mariano Rajoy aseguró que nada de mirar hacia otro lado y que se exigirán responsabilidades a quienes hayan hecho lo que no debieron hacer. Menos mal, aunque por el momento sólo sea un anuncio. El PP tiene que investigar todo el 'asunto Gürtel' y las sospechas fundadas, tanto sobre temas mayores como menores, que se desprenden de él. Y tiene que apartar a los que integraron esa trama y, con ello, salvar el honor de un partido al que, al hilo de todo esto, sus adversarios quieren implicarle en una supuesta y no acreditada hasta ahora financiación ilegal. Está muy bien esta afirmación del presidente del PP pero, ante la opinión pública, tiene que traducirse en hechos, en investigaciones internas, en exigencias de transparencia a sus organizaciones regionales y cargos públicos, en depurar responsabilidades, en apartar del partido a los que de un modo u otro han formado parte de esta trama de aire tan mafioso como hortera. Para empezar, los imputados que son miembros de la Asamblea de Madrid y cuya acta de parlamentario es suya, no pintan nada en el Grupo del PP. Quiero decir que no deberían pintar. El PP quiso ser acusación particular como argucia para saber lo que pasaba; ahora que lo vamos sabiendo debería ser, de verdad, acusación dentro y fuera de los tribunales."
http://www.estrelladigital.es/ED/diario/237156.asp
Y efectivamente, Esperanza Aguirre respetando la presunción de inocencia de los implicados, ha sido expeditiva, excluyédolos de entre los nuestros.