
La esperada y –dilatada- sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña no deja indiferente a nadie, sea éste político, jurista o ciudadano de a pie. La tertulia organizada con el profesor de Derecho Constitucional, y compañero nuestro Ángel Sánchez Navarro, lo ha dejado bien claro. El procedimiento de revisión y elaboración de las sentencias del mismo; las votaciones prospectivas a efectos de conseguir una mayoría cualificada lo suficientemente grande para salvar el dañado prestigio del tribunal - e inéditas hasta este momento-; el debate en torno a las acusaciones de politización del tribunal – cuyos miembros son nombrado por cargos políticos- y sus posibles soluciones; la extensión de aquellas regulaciones contenidas en el citado estatuto a otras Comunidades Autónomas y la compleja situación del citado órgano centraron el debate. La enorme profesionalidad del ponente, así como el gran interés de los afiliados quedo de manifiesto en el mismo, demostrando además la polémica que suscita un asunto, que aún nos habrá de dar noticias y titulares de gran relevancia política y social. Estas noticias incluyen referencias y opiniones destacadas del propio partido s que se ocupó de crear el problema sin ninguna necesidad, como la que adjuntamos en relación al polémico editorial en defensa del Estatut suscrito por la prensa catalana y que comparte posiciones parecidas a las nuestras; lo que muestra la enorme división y desconcierto existentes en las propias filas del PSOE. A este respecto sobran las palabras.
http://www.fundacionsistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario