Te invitamos el próximo jueves 22 de octubre a las 19.00 horas en el Centro Cultural Buenavista (Avda. de los Toreros, 5) a participar en el coloquio sobre "Los Horarios Racionales" sustituyendo a la tertulia habitual de los miércoles en la sede.
El ponente será el presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, D. Ignacio Buqueras, y será presentado por Iñigo Henríquez de Luna.
Con ser un tema político de primer orden, pero no partidista, nos compete a todos y más aún en tiempos de crisis, que debemos aprovechar como momentos de oportunidad en los que reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestra calidad de vida haciendo más concialiable nuestra vida familiar con el trabajo.
Entre los objetivos que persigue la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y su Normalización con los demás Países de la Unión Europea está el de sensibilizar al Gobierno, a los partidos políticos, a los empresarios, a los sindicatos y a la sociedad en general sobre la necesidad de normalizar los horarios de trabajo con el fin de dar más valor al tiempo, pues sólo de esta manera se podrá conseguir:
• Avanzar en la consecución de la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
• Incrementar la productividad de las empresas.
• Apoyar el rendimiento escolar.
• Disminuir la siniestralidad laboral.
• Facilitar la globalización.
• Mejorar la calidad de vida de los españoles.
• Cuidar y mantener hábitos saludables.
Dar más valor al tiempo, ése es el objetivo. Está demostrado que los españoles seguimos siendo los europeos que más horas dedicamos a trabajar pero que, paradójicamente, producimos menos que la mayoría de los europeos.
En la actualidad el sistema en el que estamos inmersos nos hace vivir para trabajar cuando, en realidad, deberíamos trabajar para vivir. El trabajo es fundamental en nuestras vidas pero no es o, mejor dicho, no debería ser lo único.
...así lo ve nuestra Secretaria General, Mª Dolores de Cospedal
Si quieres saber más pincha aquí
www.horariosenespana.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario