
Ayer tuvimos la ocasión de compartir una animada e interesante tertulia con Florentino Portero. El vigésimo aniversario del derribo del Muro de Berlín, y sus consecuencias en la política europea, principalmente, dieron lugar a un repaso sobre la situación política internacional, con especial incidencia en cuestiones tales como el papel de países como Rusia o China en el concierto mundial, o la situación en Irán, Irak o Afganistán.
Respecto al Muro. quedó claro que era una prueba clara y evidente del fracaso del comunismo, en este caso en el Este de Europa. Porque se construyó para impedir que los alemanes del Este, pudieran escapar hacia la libertad. Y fue derribado, precisamente gracias a todos los ciudadanos que anhelaban ser libres y que, además contaron con una corriente política favorable. La decisión de Ronald Reagan frente a los soviéticos, lejos de la "realpolitik" que habían seguido las socialdemocracias europeas (incluida la República Federal con Brandt como canciller) y que no había hecho sino prolongar la vida de los regímenes comunistas en Europa del Este.
Por eso, estos días lo que conmemoramos son 20 años de libertad para millones de ciudadanos europeos que han vivido durante más de 45 años bajo regímenes comunistas, sin más culpa ni razón que la de su proximidad geográfica a la extinta Unión Soviética.
Si quieres leer la crónica del acto celebrado en Madrid, pincha aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario