Todo apunta a que del Consejo de Ministros del próximo viernes saldrá la ya famosa Ley de Economía Sostenible, de la que de momento no conocemos nada. Tan solamente hemos podido escuchar al presidente ZP y a Tomás Gómez pidiendo apoyo incondicional a la mencionada ley, pese a desconocer su contenido.
Para quienes apostamos por la libertad, nos resulta inverosímil que la actividad económica y empresarial deba ser, a estas alturas, regulada por ley. Y en cualquier caso, tampoco parece que vaya a ser más que palabras vacías de contenido, porque pese a que se traten materias como el medio ambiente, la energía, la innovación o la internacionalización de las empresas, no se han pedido dictámenes al Consejo de Estado o a otros órganos consultivos. Lo que nos lleva a pensar que las reformas no van a ser en profundidad y que, en definitiva, nos vamos a quedar igual que estamos: con un déficit mayor del 10%, una deuda pública del 62,5% del Producto Interior Bruto, y casi 5 millones de parados. En otras palabras: en ruina
Como bien señala hoy el editorial del diario ABC, nos encontramos de nuevo ante la "Retórica insostenible" (para leerla, pincha aquí http://www.abc.es/20091123/opinion-editorial/retorica-insostenible-20091123.html )
Por el momento, el Gobierno ya cuenta con el apoyo de parte de la oposición y de los sindicatos. Los mismos que se van a manifestar el próximo 12 de diciembre contra los empresarios, que son justamente, los que crean empleo.
Españoles sin España, una esperanza
Hace 5 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario