lunes, 30 de noviembre de 2009
HAY QUE MATAR A LOS DEL PP. TENEMOS EL ENEMIGO DENTRO DE NUESTRAS FRONTERAS
viernes, 27 de noviembre de 2009
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y EL ESTATUT

La esperada y –dilatada- sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña no deja indiferente a nadie, sea éste político, jurista o ciudadano de a pie. La tertulia organizada con el profesor de Derecho Constitucional, y compañero nuestro Ángel Sánchez Navarro, lo ha dejado bien claro. El procedimiento de revisión y elaboración de las sentencias del mismo; las votaciones prospectivas a efectos de conseguir una mayoría cualificada lo suficientemente grande para salvar el dañado prestigio del tribunal - e inéditas hasta este momento-; el debate en torno a las acusaciones de politización del tribunal – cuyos miembros son nombrado por cargos políticos- y sus posibles soluciones; la extensión de aquellas regulaciones contenidas en el citado estatuto a otras Comunidades Autónomas y la compleja situación del citado órgano centraron el debate. La enorme profesionalidad del ponente, así como el gran interés de los afiliados quedo de manifiesto en el mismo, demostrando además la polémica que suscita un asunto, que aún nos habrá de dar noticias y titulares de gran relevancia política y social. Estas noticias incluyen referencias y opiniones destacadas del propio partido s que se ocupó de crear el problema sin ninguna necesidad, como la que adjuntamos en relación al polémico editorial en defensa del Estatut suscrito por la prensa catalana y que comparte posiciones parecidas a las nuestras; lo que muestra la enorme división y desconcierto existentes en las propias filas del PSOE. A este respecto sobran las palabras.
http://www.fundacionsistema.
jueves, 26 de noviembre de 2009
EL ALAKRANA Y LA TEORÍA DE JUEGOS
- Primero: Por haberse involucrado directamente como negociador con un grupo de malhechores, concediéndoles la categoría de interlocutores válidos y dando carta de naturaleza a una banda de delincuentes.
- Segundo: Por haber cedido la iniciativa a los secuestradores, que han marcado en todo momento la evolución de los acontecimientos, obligando al gobierno a improvisar sus reacciones y evidenciando la ausencia de una estrategia global de principio.
- Tercero: Por haber tomado decisiones sobre la base informaciones incorrectas, o no suficientemente contrastadas, lo que se ha traducido en actuaciones poco justificadas.
- Cuarto: El hecho de haber permitido las presiones ejercidas por la opinión pública, los medios y las familias, ha supuesto la aceptación de la responsabilidad por un posible desenlace fatal, asumiendo una culpabilidad y una tensión insoportables . Lo que ha llevado en definitiva a claudicaciones improcedentes.
- Quinto: Considerar como un éxito lo que no ha dejado de ser una humillante rendición, aceptando el pago de rescate y poniendo en entredicho la capacidad y la profesionalidad de importantes instituciones del Estado.
- Sexto por no continuar hasta la nausea, la pérdida de credibilidad del gobierno, no sólo cara al exterior, al haber actuado insolidariamente con sus aliados sin respetar los protocolos acordados, sino ante los propios españoles, que se han sentido defraudados por unos políticos que les han ocultado o les han faltado a la verdad.
Curiosamente la captura y posterior entrega a la Justicia de dos secuestradores, puede que haya entorpecido , y seguramente encarecido, los acuerdos "entre las partes", pero la persecución de la delincuencia no es algo por lo que se deba censurar a un gobierno. Lo que sí constituiría una actuación muy grave sería tratar de interferir en la acción de la Justicia, deteriorando la imágen de independencia que se le supone en un Estado de Derecho. De ser así , habría que añadir un punto más, y en un lugar destacado, a la relación de incompetencias que hemos señalado.
Dicho esto, y para aquellos que quieran ampliar el tema con un enfoque diferente del habitual , adjuntamos el artículo "El Alakrana y La Teoría de Juegos," de nuestro compañero José Carlos Gómez Borrero, que creemos que conserva su interés a pesar de que se conozca el desenlace de este infortunado acontecimiento.
http://sites.google.com/site/distritodesalamancapp/articulos
miércoles, 25 de noviembre de 2009
CUANDO NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE
- No quieren comprender como muchas mujeres del Partido Popular, al hablar de igualdad, prefieren manifiestamente el mérito a las cuotas.
- Se sorprenden de que ningún vecino de nuestro distrito haya solicitado la instalación de paneles solares, sin que haya habido una explicación por parte del Gobierno sobre la eficiencia energética de los mismos (frente a otras fuentes de energía) y sin tener en cuenta si, técnicamente, es posible dicha instalación en la mayoría de los edificios de nuestro distrito.
- Hipócritamente se escandalizan y piden explicaciones por la acampada de fans del grupo Jonas Brothers en los alrededores de Felipe II, cuando ésta es una situación que se ha producido en otras ocasiones, con otros conciertos y nadie ha dicho nada.
- Manifiestan que el Gobierno de la nación si ha invertido en Madrid, porque "consideran" inversión las transferencias a organismos públicos que se encuentran en la capital.
- Pretenden institucionalizar una "Semana Gótica" en el distrito (como la que ya se ha celebrado este año), con el argumento de su importancia literaria y de que podría ser una distintivo para el propio distrito.
- Se nos recrimina y se nos acusa de tener enfrentamientos internos dentro del PP, y acto seguido el portavoz socialista en el distrito, Alejandro Inurrieta publica en su blog una nota (de la que se han hecho eco distintos medios http://www.elpais.com/articulo/madrid/edil/PSM/arremete/blog/Gomez/elpepuespmad/20091125elpmad_9/Tes) en la que cuestiona abiertamente el liderazgo de Tomás Gómez al frente del PSM y critica abiertamente muchas de sus actuaciones.
Y es que en el PSOE no es oro todo lo que reluce, por más que se empeñen repetir consignas como si fueran mantras en los medios de comunicación. Y esto es algo que al final perciben no solamente sus propios votantes, sino incluso también algunos de sus concejales.
HOY, TERTULIA CON ÁNGEL SANCHEZ NAVARRO
Hoy, miércoles 25 de noviembre, a las 20:00 horas, Ángel Sánchez Navarro, miembro del Comité Ejecutivo de nuestra sede y profesor de Derecho Constitucional, analizará la forma en que el Tribunal Constitucional afronta la recta final de la sentencia del Estatuto de Cataluña.
martes, 24 de noviembre de 2009
PLENO MUNICIPAL DEL DISTRITO
Mañana, martes 24 de noviembre, a las 19.30 horas, se celebra el pleno de la Junta Municipal del Distrito de Salamanca en el Centro Cultural Buenavista (Avda. de los Toreros, 5)
El equipo de gobierno del Partido Popular dará cuenta de su gestión al frente de la Junta y dará respuesta a la tarea de control de la oposición política, así como responderá a las preguntas formuladas por algunos vecinos.
Entre los distintos temas que se abordarán, podemos resaltar la valoración de los proyectos realizados en el distrito con el plan Zapatero (Plan E 2009) y los proyectos a incluir en el próximo plan para el 2010. Se dará cuenta de los procedimientos de concesión de licencias urbanísticas en tramitación, así como de los decretos del Concejal presidente y de las resoluciones del Gerente correspondientes al mes de octubre. Se debatirán dos proposiciones, una de las cuales es respecto a la sensibilización contra la violencia de género.
lunes, 23 de noviembre de 2009
INSOSTENIBLE
Para quienes apostamos por la libertad, nos resulta inverosímil que la actividad económica y empresarial deba ser, a estas alturas, regulada por ley. Y en cualquier caso, tampoco parece que vaya a ser más que palabras vacías de contenido, porque pese a que se traten materias como el medio ambiente, la energía, la innovación o la internacionalización de las empresas, no se han pedido dictámenes al Consejo de Estado o a otros órganos consultivos. Lo que nos lleva a pensar que las reformas no van a ser en profundidad y que, en definitiva, nos vamos a quedar igual que estamos: con un déficit mayor del 10%, una deuda pública del 62,5% del Producto Interior Bruto, y casi 5 millones de parados. En otras palabras: en ruina
Como bien señala hoy el editorial del diario ABC, nos encontramos de nuevo ante la "Retórica insostenible" (para leerla, pincha aquí http://www.abc.es/20091123/opinion-editorial/retorica-insostenible-20091123.html )
Por el momento, el Gobierno ya cuenta con el apoyo de parte de la oposición y de los sindicatos. Los mismos que se van a manifestar el próximo 12 de diciembre contra los empresarios, que son justamente, los que crean empleo.
jueves, 19 de noviembre de 2009
VEO TODO LO QUE HACES Y ESCUCHO TODO LO QUE DICES.

miércoles, 18 de noviembre de 2009
DE DESASTRE EN DESASTRE
martes, 17 de noviembre de 2009
EN LA CONVENCION DEL PP, EN BARCELONA
lunes, 16 de noviembre de 2009
TERTULIA CON ESTEBAN GONZALEZ PONS

Este miércoles 18 de noviembre, a las 20:00 horas, tendremos como invitado en nuestra sede a Esteban González Pons. Reconocido como una de las cabezas visibles de nuestro Partido, atesora una trayectoria profesional que se remonta a finales de la década de los ochenta y comienzos de los noventa. Fue entonces cuando se licenció en Derecho y se doctoró en Derecho Constitucional por la Universidad de Valencia. Poco después ejerció como abogado e impartió clases de su especialidad en la misma Universidad.
El pistoletazo de salida de su carrera política vino poco después: fue elegido senador en las Elecciones de 1993, 1996 y 2000. En el año 2003 renunció a su escaño en el Senado al ser nombrado consejero de Cultura, Educación y Deportes en el Gobierno valenciano de Francisco Camps. Un año después es nombrado Consejero de Relaciones Institucionales y Comunicación, puesto que compaginará con la portavocía de la Generalidad Valenciana. En 2006 pasó a ocuparse de Ordenación del Territorio y Vivienda, y en mayo de 2007 fue elegido diputado en las Cortes Valencianas, pasando a ser portavoz del Partido Popular en la Cámara. En las Elecciones Generales de 2008 encabezó la lista de nuestro partido por Valencia y fue elegido diputado nacional. Tras el XVI Congreso celebrado en Valencia, Esteban González Pons es Vicesecretario General de Comunicación.
Con él conversaremos sobre la actual situación política de España y sobre las medidas erróneas del PSOE en los diversos ámbitos y Ministerios. También nos hará un boceto de la última Convención de nuestro partido, celebrada en Barcelona durante este fin de semana, acercándonos la postura adoptada ante varios temas. Y, como siempre, podrás acercarle tus inquietudes y dudas durante el coloquio.
martes, 10 de noviembre de 2009
EL DRAMA DE SOMALIA
Somalia es un estado fallido. Un estado fallido es aquel tipo de estado en el que la población retira su legitimidad al gobierno del mismo, porque no es capaz de proveer a la población de los servicios básicos que debería prestar, por ejemplo; el bienestar o la seguridad. Esta legitimidad se traslada a otros actores, como pueden ser grupos islamistas, señores de la guerra y tantos otros que sí son capaces de hacerlo. Otro ejemplo de estado fallido en el cual España tiene intereses geopolíticos es Afganistán.
¿Qué es lo que se puede hacer ante esta situación? El problema de los estados fallidos ha tratado de solventarse mediante procedimientos de construcción nacional y de instituciones de gobernanza por la comunidad internacional, estableciendo protectorados. El problema es que dichos procesos requieren mucho dinero, además de recursos humanos y materiales. El resultado de estos procesos por los que se quiere construir democracias liberales en estados que no son dignos de llevar ese nombre, es a menudo desastroso.
La comunidad internacional ya trató de solucionar los problemas de Somalia en 1.993 y el resultado fue el desastre, tal y como las tropas estadounidenses pudieron comprobar en sus propias carnes, y no existe voluntad política en Occidente para afrontar un segundo Afganistán con todo lo que ello implica. No parece haber más alternativa que apoyar a los actores locales proclives a Occidente, si es que los hay, y reprimir la piratería desde dentro y a través de ellos. Asimismo, la dificultad de la situación no obsta para que el gobierno español tome decisiones –cosa que no hace-, proteja a sus ciudadanos, cambie las leyes si es necesario y use la fuerza cuando la situación lo requiera. Si esto no ocurre, España no merecerá tampoco el nombre de estado y no podrá considerarse mejor que Somalia.
lunes, 9 de noviembre de 2009
MAÑANA TERTULIA CON PAUL GORDON.
Nos acercará más datos sobre las últimas encuestas celebradas en Reino Unido, nos mostrará las semejanzas y diferencias entre el sistema político británico y español, y, como punto central, podremos conversar sobre las próximas Elecciones en Reino Unido y las directrices y argumentarios del Partido Conservador para su victoria.
Martes, 10 de noviembre a las 20, 00h
Te esperamos!!
jueves, 5 de noviembre de 2009
EL MURO NO CAYÓ, FUE DERRIBADO.

miércoles, 4 de noviembre de 2009
EJERCICIO DE RESPONSABILIDAD
"A todos, desde el militante del lugar más remoto hasta el propio presidente de la formación, les asiste el derecho a participar en esta empresa colectiva, que tiene más de vocación que de oficio, con iguales derechos y con idénticas oportunidades. Si un partido debe ser fiel reflejo del tipo de país que desea gobernar, su primera exigencia es que sume y no reste, que añada y no excluya, que se abra y no se cierre. Por eso, es necesario que los dirigentes del PP hagan un esfuerzo de responsabilidad en torno a su presidente y dejen atrás los tormentosos días vividos. Los agravios, errores o dislates que se hayan podido producir tendrán su respuesta adecuada en los órganos del partido que se ocupan de tales conflictos. Sería un grave error, además de una pérdida de tiempo, enconar las rivalidades y exigir un final con vencedores y vencidos".
martes, 3 de noviembre de 2009
MAÑANA TERTULIA CON FLORENTINO PORTERO
lunes, 2 de noviembre de 2009
MENTIRAS SOBRE EL EMPLEO.

EXCELENCIA HUMANA

El pasado miércoles pudimos disfrutar en nuestra sede de una interesante tertulia con el escritor Miguel Aranguren. Su presencia supuso para muchos de nosotros un soplo de aire fresco en medio de las noticias que se han venido sucediendo en estos días.