Ayer se hicieron públicas las cifras del desempleo en España correspondientes al mes de mayo, con una disminución de algo más de 25 mil parados respecto al mes anterior. Este dato que ya está siendo utilizado por los socialistas en la campaña como "brote verde" en la economía española, en realidad no tiene visos de continuidad más allá de unos meses.
La mejora en la cifras del desempleo obedecen a dos cuestiones evidentes: por una parte. la llamada "estacionalidad"( inicio de la campaña turística de verano, en este caso, con contrataciones por estos meses en establecimientos hoteleros, restaurantes...etc); y por otra, al llamado PlanE de Zapatero, que ha inyectado a las administraciones locales un total de 8000 millones de euros para la realización de obra pública hasta el 31 de diciembre.
Si del análisis de los datos del desempleo ofrecidos ayer se eliminara la cuestión "estacional", nos encontraríamos con que, en realidad, se habrían perdido en torno a 89 mil empleos. Y en cuanto al famoso PlanE, la cuestión está en ver qué ocurrirá con esos puestos de trabajo una vez finalicen las obras para las que se crearon. A menos, claro está, que el Gobierno decida con cargo a los próximos presupuestos crear el "PlanE bis", lo cual supondría un nuevo descalabro más para la economía española, que incrementaría su déficit con todo lo que ello supone.
En conclusión, los brotes no son verdes, ni duraderos..ni siquiera los hemos visto.
Os recomendamos sobre esta cuestión, la editorial del diario La Razón
http://http://www.larazon.es/noticia/el-paro-da-un-respiro
Españoles sin España, una esperanza
Hace 5 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario