jueves, 25 de febrero de 2010

LA DEFENSA DE LA VIDA

Paradójicamente, el mismo día que en el Senado se aprobaba definitivamente la Ley del Aborto,(http://www.elimparcial.es/sociedad/el-senado-aprueba-la-ley-del-aborto-por-6-votos-58041.html) Zapatero lanzaba un discurso en la sede de Naciones Unidas en Ginebra pidiendo a todos los países una moratoria universal contra la pena de muerte para el año 2015.
No seremos nosotros quienes vayamos a criticar esta petición contra la pena de muerte en todo el mundo, pero no deja de resultar curioso que quienes desde un plano de supuesta "legitimidad moral" defienden la vida frente a una ejecución, no lo hagan también en todos los casos. Porque la vida de un recluso en cualquier lugar del mundo vale lo mismo que la de un feto de 16 semanas o que la de una persona que afronta una enfermedad en fase terminal.
Y eso es lo que no parece querer entender el Gobierno de la Nación, que no tiene problema alguno en anteponer el supuesto derecho a decidir, al propio derecho a la vida que es, sin duda alguna, el más fundamental de todos los derechos humanos. Y es además universal e indivisible: se aplica en toda circunstancia y lugar, y a todas las personas.
En definitiva, la defensa de la vida es, como hemos visto, cuestión de principios y no de oportunidad política. como parece evidenciar el Gobierno.

miércoles, 24 de febrero de 2010

NOSOTROS SI APOSTAMOS POR LOS EMPRENDEDORES

A diferencia del Gobierno de la Nación, en el Partido Popular si tenemos el compromiso de apoyar a quienes deben ser creadores de empleo. Porque a nadie le cabe la menor duda de que cualquier persona desempleada lo que quiere es un puesto de trabajo, y no una subvención o un subsidio.
Por esta razón, en la Comunidad de Madrid, el gobierno del PP sigue apostando por bajar impuestos, compensando las tasas devengadas por inicio de actividad y creando deducciones fiscales por inversión en pymes que coticen en Bolsa.
A estas medidas fiscales también se une el anuncio de 5 mil millones de euros de créditos preferentes para pymes y autónomos.
http://www.ppmadrid.es/aguirre-anuncia-una-bateria-de-medidas-de-apoyo-a-emprendedores/
Es evidente que estas medidas por si solas no son suficientes para combatir la crisis, dado que la mayor parte de las competencias en materia económica y fiscal las ostenta el Estado; pero sin duda contribuyen a que la propia Comunidad de Madrid siga siendo el territorio en el que se siguen creando más empresas, y donde se mantiene una alta contribución al Producto Interior Bruto.

lunes, 22 de febrero de 2010

LA AGENDA DE LA SEMANA

  1. HOY, LUNES 22 a las 20:00 horas: Entrega de los Premios Populares del PP de Usera a María San Gil, en el Museo del Jamón de la Avenida de Córdoba, 7.
  2. MAÑANA, MARTES 23 a las 19:30 horas: Pleno Municipal del Distrito de Salamanca, donde se debatirán asuntos relacionados con la calle Pilar de Zaragoza, Igualdad y conciliación.
  3. MAÑANA, MARTES 23 a las 20:00 horas: Encuentro de Esperanza Aguirre con nuevos madrileños, en el Teatro Jaramillo (Avenida de la Constitución, 47, Coslada).
  4. MAÑANA, MARTES 23 a las 22:00 horas: Entrevista a Mariano Rajoy en el programa Madrid Opina de Telemadrid.
  5. JUEVES 25 a las 20:00 horas: Tertulia en nuestra sede con Alejandro Muñoz Alonso, Catedrático de Opinión Pública en la Universidad CEU, antiguo diputado y senador del Partido Popular, escritor y columnista.

Otras actividades:

  • Miércoles 24. La Fundación FAES presenta su Indice de Libertad Económica.

miércoles, 17 de febrero de 2010

UN GOBIERNO DE MENTIRA

"No inspira confianza, en primer lugar, porque no dice la verdad. Y no lo hace porque esté ciego o porque vea las cosas de otra manera. No. No inspira confianza porque niega la realidad con afán de engañar".
Estas palabras de Mariano Rajoy en el debate de esta mañana (lee el resto de su discurso aquí http://www.elconfidencial.com/fotos/2010021786discurorajoy.pdf) no dejan de reflejar la realidad que viene pasando desde 2004: primero con la negociación con la banda terrorista ETA, y después con la crisis, que en un principio negó y ahora trata de minimizar sus efectos.
No cabe duda de que nadie merece un Gobierno que le mienta, como es el caso; pero mucho menos en un momento tan grave como el que vivimos con prácticamente 5 millones de parados, y un descrédito internacional que a buen seguro, lamentablemente, va a tener consecuencias muy negativas para la ya maltrecha economía española.
Los españoles necesitamos que el Gobierno, nos diga la verdad sobre el alcance real de la crisis, porque sin credibilidad, no se pueden exigir los esfuerzos y sacrificios que vamos a tener que hacer entre todos para salir de esta situación.
Para seguir en directo el resto de las intervenciones del Debate Económico, pincha en nuestra web www.pp.es

martes, 16 de febrero de 2010

EL CASO FAISÁN, SIN PRECEDENTES.

"El ‘chivatazo’ a ETA es un hecho de “una gravedad sin precedentes en la historia de lucha contra el terrorismo en España”. Así lo define la Sala Segunda de la Audiencia Nacional en un auto hecho público ayer, en el que da por descontado que fue obra de funcionarios de Policía que habrían incurrido en “un delito de revelación de secreto, y a su vez de colaboración con banda armada”. Los magistrados reclaman que se agote la investigación “hasta los extremos que sean necesarios”, y piden al juez Baltasar Garzón que acelere la misma y practique varias diligencias solicitadas por las acusaciones populares que había rechazado."
Así comienza el artículo de Carlos Fonseca, publicado ayer en El Confidencial http://www.elconfidencial.com/espana/chivatazo-eta-el-faisan-garzon-20100216.html y del que también se hizo eco el Diario de la Noche de Telemadrid.

Es evidente que la Audiencia Nacional debe llegar hasta el fondo de la cuestión y exigir responsabilidades penales a quien las tenga, con independencia de su profesión, ocupación o filiación política..pero ello no debe ser óbice para que se exijan también responsabilidades políticas. Y esto no se nos debe olvidar.

Recuerda que si quieres saber más cosas sobre el caso Faisán, nos acompañará mañana miércoles, en nuestra tertulia Ignacio Cosidó. portavoz del PP en la comisión de Interior del Congreso.

lunes, 15 de febrero de 2010

TERTULIA CON IGNACIO COSIDÓ

Ignacio Cosidó visitará nuestra sede este miércoles 17 de febrero, a las 20:00 horas, para participar con nosotros en una nueva tertulia. Con el título de la tertulia, "Rubalcaba: entre el soplo del Faisán y sé lo que hiciste", queremos alertar de la gravedad que supone en un Estado de Derecho los comportamientos del ministro del Interior en lo relativo al soplo a ETA y en las escuchas a través de SITEL. Algo intolerable que desde el Partido Popular venimos denunciando desde que salió a la luz.
Ignacio Cosidó es seguramente la persona que mejor puede informarnos de estas dos realidades. Licenciado en Ciencias Políticas y Doctor en Historia Contemporánea, ha sido Jefe del Gabinete Técnico de la Dirección General de la Guardia Civil, Senador por el Partido Popular hasta 2008 y actualmente es diputado por Palencia, portavoz de la Comisión de Interior y vocal en varias comisiones del Congreso de los Diputados. Colabora también en diversos medios de comunicación como analista político.

jueves, 11 de febrero de 2010

FALTA DE RESPETO AL CONGRESO


"Lo peor de todo es que el Gobierno ha decidido hacer caso omiso a la voluntad del Congreso. Es cierto que las proposiciones no de ley expresan criterios políticos y no son jurídicamente vinculantes, pero la esencia del régimen parlamentario consiste en cumplir el mandato de la mayoría que se configure en cada caso dentro de las Cámaras. Es la tercera vez que el Congreso insta al Ejecutivo a que reduzca sustancialmente el número de altos cargos, pero nadie se ha tomado la molestia de guardar las formas para llevar a la práctica las decisiones de la representación popular"
Este es un párrafo de uno de los editoriales del diario ABC en el día de hoy, que puedes leer completo a continuación http://www.abc.es/20100211/opinion-editorial/falta-respeto-congreso-20100211.html.
La iniciativa del Partido Popular que ayer se votó en el Congreso de los Diputados, era una proposición no de ley. Es decir, el Gobierno no tiene un deber material de incorporarla a su acción de gobierno, pero si existe un deber moral. Es el Congreso, órgano en el que reside la soberanía popular, quien le está marcando al Gobierno la dirección a seguir. Y por otra parte, parece razonable que ante las promesas de reducción del gasto público que ha realizado durante esta semana de turbulencias económicas, esta sería una medida ejemplarizante y adecuada que, además, ya han puesto en marcha otros , como la Comunidad de Madrid.
En España somos muchos los que tenemos serias dudas sobre las palabras del propio Zapatero, o del Secretario de Estado de Economía, Campa. Y estamos convencidos de que a los mercados internacionales les ocurre lo mismo

miércoles, 10 de febrero de 2010

LA FIESTA TERMINÓ


"Se acabó la fiesta", exclamó García Escudero durante el pleno de control al Gobierno de la Cámara Alta. Reprochó a Zapatero los "seis años perdidos", le preguntó "quién los devuelve" y le recordó las palabras de Rajoy en 2008 cuando afirmó que "cuando se apaguen las luces y haya que apretar los dientes, el único que seguirá a su lado seré yo".

Ante la situación que atraviesa España y la escasa e inadecuada respuesta por parte del Gobierno, ayer el portavoz del PP en el Senado Pio García Escudero, en una extraordinaria intervención dejó claro no solamente lo que pensamos en el Partido Popular sobre la situación económica, sino también lo que piensa gran parte de los ciudadanos de este país.

martes, 9 de febrero de 2010

TERTULIA CON ALEJO VIDAL- QUADRAS

Alejo Vidal-Quadras visitará nuestra sede este jueves 11 de febrero, a las 20:00 horas, para participar en una nueva tertulia sobre la actual crisis financiera y sus orígenes, que la izquierda española ha pretendido falsear desde sus inicios.
Bien conocido por nosotros, Alejo Vidal-Quadras es Doctor en Ciencias Físicas y Catedrático de Física Atómica y Nuclear, especialidades que desarrolló en una fecunda trayectoria entre los años 1968 y 1989 en la Universidad de Barcelona, en el Centro de Recherches Nucléaires de Estrasburgo y en el University College de Dublín.
Su actividad política ha sido verdaderamente frenética y encomiable. Senador, presidente del Partido Popular de Cataluña entre los años 1991 y 1996 (etapa en la que el Partido Popular triplicó sus escaños en el Parlamento autonómico y sus concejalías en Cataluña) y candidato a la presidencia de la Generalidad en 1992 y 1995. Desde 1999 es diputado en el Parlamento Europeo y Vicepresidente de esta Cámara. Desde su creación, Alejo forma parte del Patronato de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES).
Columnista en diversos periódicos nacionales y autonómicos, y tertuliano en debates televisivos, también ha dedicado su tiempo a publicar libros que conjugan su actividad política con una arrolladora capacidad intelectual. Entre otros destacan La Constitución traicionada (2006), Amarás a tu tribu (1998) y En el fragor del bien y del mal (1997).
Mientras llega el jueves, puedes consultar su página web AQUÍ, su blog AQUÍ y su perfil de Facebook AQUÍ.
¡Te esperamos!

lunes, 8 de febrero de 2010

RIESGO PAÍS O RIESGO ZAPATERO?

La semana pasada puede ser considerada como "horribilis" para el Gobierno: El desplome de la Bolsa, el retroceso del Producto Interior Bruto, más parados..,informes del Fondo Monetario Internacional recalcando la complicada situación económica en España o artículos de opinión en medios extranjeros poniendo en duda la capacidad de nuestra economía para hacer frente a sus olbigaciones.
Pero nuestro gobierno, en lugar anunciar y poner en marcha de forma inmediata un programa de medidas urgentes que nos sitúen en el camino de la recuperación (en el mismo que muchos de nuestros vecinos en la Zona Euro) , decide soltar "globos sonda", mirar para otro lado y acabar echando la culpa a otros.
Así, ante la caída del PIB, sale la vicepresdenta De la Vega hablando de la fortaleza de nuestra economía.O el ministro Blanco diciendo que la caída de las bolsas responde a la actuación de unos especuladores.
Si queres leer más sobre esta cuestión, te recomendamos este enlace http://www.elimparcial.es//riesgo-pais-o-riesgo-zapatero-56892.html

jueves, 4 de febrero de 2010

LOS EMPRESARIOS TAMBIÉN PIDEN REFORMAS URGENTES AL GOBIERNO

En la tertulia del miércoles pasado, Patricio Rodríguez- Carmona se refirió a la situación económica y enunció cada uno de los problemas que tienen los empresarios en la actualidad.
Habló del origen de la crisis, en España y en el resto del mundo. De la actitud del gobierno, negándola en un principio, después no haciendo nada para combatirla , para acabar improvisando alguna medida que le garantice un titular en la prensa.
Reconoció el importante descenso que ha sufrido la actividad comercial (en torno a un 20% en el último año), y la difícil situación en la que se encuentran los sectores industrial y financiero (más concretamente muchas cajas de ahorro). En este punto, se hizo especial hincapié en el problema del crédito, que no llega de forma fluida ni a las familias, ni a las empresas y autónomos. debido al endeudamiento exterior de bancos y cajas que, de no haber sido por la intervención del Banco de España y las ayudas de éste y del Banco Central Europeo, se hubiera colapsado por completo y además hubiera arrastrado a toda la economía española.
También se mencionó la gravísima situación de muchos autónomos que encontrándose sin trabajo carecen de prestación por desempleo, así como su contribución a la "economía sumergida" en muchos casos. ´
Para salir de esta situación, los empresarios también reclaman reformas del mercado de trabajo, flexibilizando la contratación laboral y la negociación colectiva. Y también reformas fiscales, que sirvan de aliciente y apoyo a quienes tienen que crear empleo, que son los empresarios.
En definitiva, son muchos, entre ellos muchos empresarios también, los que esperan un cambio que permita a España recobrar la senda del crecimiento económico. En el Partido Popular debemos ser conscientes de ello y trabajar sin descanso para que este cambio sea posible en las próximas elecciones.

miércoles, 3 de febrero de 2010

ENERGÍA, SOSTENIBILIDAD Y EVOLUCIÓN


Nadie duda de la importancia de la energía en cualquier economía. En estos momentos, el "supuesto" cambio de modelo que nos ofrece el Gobierno pasa por una también "supuesta" apuesta por la Investigación + Desarrollo + Innovación, con la inversión en energías renovables (de alto coste productivo) como motor de la mencionada apuesta.

Nosotros, sin embargo, crremos que el Gobierno debería ofrecernos un modelo económico de alto valor añadido, basado en la innovación, pero también apoyado en unos índices de productividad y competitividad que ya no tiene la economía española, y que hacen imprescindible, entre otras cosas, una reducción de costes energéticos (que no del consumo) y una decidida apuesta por un modelo educativo basado en el rigor, el esfuerzo y el respeto.

A todo ello se refiere nuestro compañero José Carlos Gómez Borrero en su artículo http://sites.google.com/site/distritodesalamancapp/articulos/economia

martes, 2 de febrero de 2010

RESuMEN DEL ÚLTIMO PLENO MUNICIPAL

El pasado día 26 se celebró, como cada último martes de mes, el pleno municipal de nuestro distrito. No queremos dejar pasar la ocasión para invitar a todos los vecinos, independientemente de su pensamiento político, a encontrarse con sus representantes y poder aportar sus pareceres que mejoren la vida en Salamanca.
Otra vez se trataron temas de plena actualidad, sugeridos por los tres partidos representados en el pleno: PP, PSOE e IU.
En primer lugar se debatió el uso que se le puede dar al local del cantón de limpieza de la calle Jorge Juan. Hay que señalar que el Ayuntamiento está en estos momentos estudiando la posibilidad de transformar este espacio en un centro para los mayores de este barrio, ya que la oferta actual es algo escasa. No es que el Distrito de Salamanca no merezca la construcción de Viviendas de protección oficial, como sugirió el representante del partido socialista, sino que con el dinero que costaría esa parcela (por otro lado inadecuada a este fín por escasa) podrían construirse tres o cuatro veces más viviendas en otro distrito con suelo más barato, lo que aumentaría la eficacia del gasto público.
A continuación se discutió una curiosa proposición del partido socialista, que preguntaba si se ha proporcionado suficiente información a los vecinos que quieran solicitar la exención de la tasa por recogida de la basura, o bien el pago fraccionado de la misma. Lamentablemente una vez más nuestros vecinos de la izquierda confundieron el foro de discusión, ya que no corresponde a las Juntas Municipales la promoción de los impuestos, sino a la agencia tributaria correspondiente (que lo ha publicitado a través de anuncios en periódicos, cuñas radiofónicas, la web munimadrid, teléfono 010, oficinas de atencion integral y oficinas de Linea Madrid).
Pero lo curioso es que se plantee esta cuestión por parte del PSOE cuando el Gobierno no ha dado especial relevancia a difundir el incremento en el IVA, o en los impuestos sobre los hidrocarburos, etc, QUE ES LO QUE SE LE DA BIEN AL PSOE, SUBIRNOS EL IMPUESTO A BASE DE BIEN. (al fín y al cabo, el plan E hay que financiarlo con algo, no?). Sion embargo en Madrid este año se han aumentado las cantidades para poder estar exento del pago o las reducciones por nivel de ingresos. en cambio el IVA no distingue entre ricos o pobres. ESTO SÍ ES IGUALDAD: CON ZAPATERO, TODOS MAS POBRES!
En tercer lugar se trató un problema recurrente en todas las ciudades de España: la sobreabundancia de animales columbiferos, vulgo palomas, en todos, todos los rincones de la villa. En esta proposición del Partido Popular sí se alcanzó el consenso con todos los partidos políticos para instar al Ayuntamiento a su solución,elevando al Área de Seguridad y movilidad y al Área de Medio Ambiente una solicitud para que se intensifiquen las medidas de control de estos animales, además de difundir la obligación de no proporcionar alimento a las mencionadas plumíferas.
En el apartado de informes del concejal, Íñigo Henriquez de Luna, éste explicó a los partidos de la oposición y vecinos la duración prevista de los cortes en las calles Ortega y Gasset y Jorge Juan con motivo de las obras de remodelación de la calle Serrano (Bendita remodelación…cuando la acabemos!); la próxima apertura del mercado de Torrijos, donde la Junta está ya tramitando licencias de apertura de puestos; las medidas para evitar que se formen charcos en los pasos de peatones de nuestro distrito debido a la adaptación de los mismos para las personas discapacitadas; por otro lado también se le solicitó la reducción de las listas de espera para matricularse en los centros culturales del Distrito (¡hombre!, ¡que curioso!, hace un tiempo los señores socialistas se quejaban del bajo nivel cultural de los cursos de los centros y ahora resulta que los vecinos los demandan abundantemente); el concejal prometió investigar si se cumple la normativa de asistencia y asignación de cursos. Y como siempre, la guinda de la mano de nuestros compañeros del partido de enfrente, que reclamaron del concejal la eliminación del centro de esgrima sito en el Palacio de los Deportes.
El club de esgrima funciona bien y además alguno de sus miembros es deportista olímpico en esta especialidad. Los vecinos no se han quejado nunca de su existencia y merece el mayor de los respetos.
Que curiosa la queja, dado que siempre están quejándose de la falta de equipaciones en el barrio para hacer deporte. ¿es que algunos deportes son mas del pueblo y otros menos? ¿Es la esgrima un deporte de señoritos? ¿Existen los señoritos? No en mi España moderna y europea, aunque a algunos les venga bien resucitar los clichés para encubrir su verdadero deporte, al que tienen verdadera afición: PROHIBIR. PROHIBIR EL TABACO, PROHIBIR EL VINO, PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS; ahora es prohibir la esgrima. Y mañana, ¿pensar de forma distinta será perseguible? ¿Estamos vivendo la parábola orwelliana? Algunos dirán: ¡gracias Rubalcaba por usar el Sitel!; ¡acaba con el que disienta de nuestras ideas!. ¡Gracias por prohibir el rioja, la fiesta nacional y el indecente humo de los partagás! ¡Abajo los esgrimistas! Pues señores, esos lares son peligrosos. Y sin embargo, los liberales daríamos la vida para que el PSOE pueda seguir diciendo estas cosas. He ahí la diferencia.

lunes, 1 de febrero de 2010

EL MIÉRCOLES 3, TERTULIA CON PATRICIO RODRGÚIEZ- CARMONA

Patricio Rodríguez-Carmona visitará nuestra sede este miércoles 3 de febrero, a las 20:00 horas, para participar con nosotros en una nueva tertulia. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, nada más terminar la licenciatura se lanzó a trazar una carrera empresarial notable. Con tan sólo 23 años, fundó con varios socios The Tie Gallery, la primera cadena española de venta de corbatas, por la que fue galardonado por la Revista Actualidad Económica como una de las mejores cien ideas empresariales de aquel año.
Tras varios años dedicado a fortalecer su empresa, en 2003 fue nombrado presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid y, desde mayo de 2005, de la Federación Madrileña de Asociaciones de Jóvenes Empresarios.También es presidente de la Comisión de Comercio de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), vicepresidente de la Asociación de Comercio Textil de Madrid (ACOTEX) y miembro de la Junta Directiva y presidente de la Comisión de Emprendedores de CEIM-CEOE.
En unos instantes delicados para los negocios, nuestro invitado nos ofrecerá una de las visiones más certeras que podemos escuchar del actual estado de las empresas en España y de cómo se están enfrentando los empresarios a la crisis económica.