En la tarde de ayer se celebró la última Sesión Plenaria del presente curso político de la Junta Municipal del Distrito de Salamanca.
El orden del día contó con 12 puntos a los que se unieron 4 peticiones de palabra de otros tantos vecinos del distrito.
Además de los preceptivos puntos administrativos, cabe destacar dos proposiciones presentadas por el PSOE. En la primera solicitaban la instalación de un recinto de casetas de verbena en las fiestas del distrito. Fue rechazada pues, además de no coincidir con el espíritu tradicional de nuestras fiestas, hubo alguna experiencia hace años en este sentido y resultó un rotundo fracaso. Aquella experiencia motivó que todos los grupos políticos entonces votaran unánimemente por retirar este tipo de instalaciones de las fiestas de nuestro distrito algo que, incomprensiblemente, ahora el PSOE propone retomar.
En la otra proposición solicitaban la elaboración de un proyecto piloto en materia de prevención de la drogadicción que habría de consistir en la impartición de charlas y coloquios en los colegios por parte de antiguos toxicómanos. Los expertos en la materia consultados desaconsejan este tipo de terapia por su escasa efectividad pero, ya que el espíritu que subyace en la proposición es compartido por los tres grupos políticos, se aprobó por unanimidad un texto transaccional propuesto por el Partido Popular. En dicho texto se insta a las distintas administraciones a continuar con su esfuerzo y favorecer su coordinación para que las distintas campañas en materia de prevención de la drogadicción consigan los mejores resultados en una materia de trascendente importancia para nuestra juventud.
La Sesión Plenaria continuó con la comparecencia del Concejal Presidente, D. Íñigo Henríquez de Luna, para explicar la situación actual y perspectiva de las obras de la calle de Serrano y las posteriores respuestas a 6 preguntas, 3 de IU y 3 del PSOE, referentes a distintos asuntos de nuestro distrito. El turno de los vecinos se cerró con 4 intervenciones.
La Sesión Plenaria comenzó a las 19:30 horas en el Salón de Plenos del Centro Cultural Buenavista (Av. de los Toreros, 5) y concluyó a las 22:20 horas.
Españoles sin España, una esperanza
Hace 5 años
Creo que sería muy positivo incluir en el resumen las preguntas de los vecinos, gracias
ResponderEliminarDe los cuatro vecinos que intervinieron, dos lo hicieron a propósito de una obra de un garaje robotizado en la calle Povedilla que está teniendo diversos problemas. Un tercero, representante de la Asociación de Vecinos Goya, habló de la reciente sentencia del TS que define al Dolmen de Dalí como bien inmueble y el último vecino comentó varios problemas que, a su juicio, están afectando a las obras de la calle Serrano y la ausencia de baldeos y riegos en las calles.
ResponderEliminar