
"Tenemos una situación educativa absurda. Cuando he tratado de explicarla a algún extranjero, siempre han hecho la misma reflexión. «Están ustedes locos». En realidad nuestro sistema educativo es un sistema roto. Más que un sistema educativo, tenemos diecisiete y algo más. A cual más localista. Y no pensamos que una de las características más importantes de la educación es la amplitud de miras, la apertura de criterios y, en definitiva, la capacidad de comprender y apreciar a los otros.." Estas son palabras del marianista Juan de Isasa en el diario ABC de hoy.
(http://www.abc.es/20090709/opinion-tercera/algo-hace-falta-20090709.html) y que son compartidas por muchos.
Sin duda, la educación es una de las reformas estructurales más necesarias hoy en día en España. Es imposible seguir por más tiempo de esta forma. cediendo a todas las presiones de los socios nacionalistas del gobierno, y ofreciendo "fuegos artificiales" en forma de ordenadores personales para los niños de 5º de primaria...Porque no es esa la necesidad más urgente de la educación en España. Necesitamos formar personas, y profesionales capaces de aportar valor a la sociedad española. Y para ello es necesaria la apuesta de la educación en libertad, fuera de todo sectarismo, que posibilite el derecho elección por parte de los padres, pero dentro de un marco educativo único que garantice la igualdad de todos los niños, con independencia de la comunidad autónoma en la que residan. No permitiendo en este sentido la existencia de "alumnos de primera y de segunda" según su procedencia geográfica. Un sistema que eduque en el respeto y cuya piedra angular sea el merito académico y el esfuerzo.
Pero se referirá a esto el ministro cuando ofrece un pacto por la educación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario