jueves, 2 de abril de 2009

TERTULIA CON IGNACIO ASTARLOA

Ante una nutrida concurrencia de militantes del distrito, Ignacio Astarloa realizó un certero análisis de la situación política en el País Vasco, tras las elecciones del pasado 1 de marzo.

Se mostró escéptico sobre el papel del PSE- PSOE en el cumplimiento del acuerdo de gobierno firmado con el PP (si quieres leer el texto completo del acuerdo, pincha el enlace http://www.estrelladigital.es/recursos_ed/docs/30bases.pdf) refiriéndose a su previsible "falta de coraje político" para afrontar algunas de las situaciones que se van a plantear con el cambio. Cambio al que calificó como "de régimen" más que de gobierno, por razón de la desmedida presencia del PNV en todo tipo de instituciones públicas y privadas, durante sus casi 30 años de gobierno.

También se abordaron otras cuestiones como la resolución del recurso de inconstitucionalidad del Estatut de Cataluña y la actual situación de descrédito del Tribunal Constitucional por parte de la opinión pública. Así como su necesidad de reforma, introduciendo de nuevo del recurso previo de inconstitucionalidad y otras modificaciones orgánicas que garanticen su óptimo funcionamiento. Y el posible y deseado cambio en Andalucía, después de también casi 30 años de gobierno del PSOE. En este caso, se destacó la necesidad de seguir trabajando con los pueblos de esa comunidad (nciho fundamental del voto socialista) y sobre todo, realizar desde el gobierno central, los cambios necesarios para acabar con las actuales políticas de subvenciones y ayudas, que le garantizan al PSOE elección tras elección la mayoría en dicha comunidad.

Por último, se comentó la situación de precariedad parlamentaria en que se encuentra el gobierno, y la necesidad, por nuestra parte, de seguir trabajando para dar respuesta a los problemas de España y poder volver a ganar unas elecciones generales.

Desde aquí, queremos dar las gracias a Ignacio Astarloa por su amabilidad y su disposición.

1 comentario:

  1. Valientes como Ignacio Astarloa han sido los que posibilitaron que la lucha antiterrorista arrinconara a ETA en uno de los peores momentos de su historia. Lástima que todo aquello forme parte de un pasado que el Gobierno socialista se empeñó en incinerar.

    ResponderEliminar