viernes, 24 de abril de 2009

EL PARO SE DISPARA Y SUPERA LOS 4 MILLONES, SIN QUE EL GOBIERNO HAGA NADA PARA EVITARLO


Esta mañana se han hecho públicos las cifras correspondientes a la Encuesta de Población Activa del mes de marzo, con resultados alarmantes. En estos momentos, la cifra de personas desempleadas en España se sitúa en 4.010.000, que representa el 17,36% del total de la población activa. De enero a marzo se han destruido más de 750 mil empleos y ya hay más de un millón de familias en las que sus miembros se encuentran en paro.
El resto de datos de la Encuesta de Población Activa se encuentran pinchando este enlace:
http://www.abc.es/20090424/economia-laboral/paro-200904240846.html
Son los peores datos desde 1998, año en el que el paro se situó en torno al 18%. Sin embargo, entre ese año y el 2009 hay una diferencia sustancial: había todo un plan económico puesto en marcha que, desde 1996 con la victoria del Partido Popular, había rebajado la cifra de desempleados en 4 puntos (se encontraba entonces en el 22%). En estos momentos, no hay tal plan económico. Hay una Ministra de Economía de perfil bajo y una propuesta de incremento del gasto público, que va a hipoteca la economía española durante varias generaciones y no va a solucionar el problema del desempleo.
La propuesta del Partido Popular, desoída hasta el momento, consiste en el fomento de un Acuerdo Parlamentario por el Empleo y la Competitividad que facilite el empleo, busque la seguridad de los trabajadores, fomente la contratación, especialmente la indefinida, a través de una bajada selectiva de las cotizaciones sociales, y mejore los mecanismos de cobertura por desempleo. Es decir, se corrijan las rigideces del mercando laboral, sin que ello suponga detrimento para los derechos de los trabajadores y, a su vez, fomentando que sean los empresarios quienes creen empleo. Porque ni el Plan -E del Gobierno ni la creación de empleo público son soluciones. Son "pan para hoy y hambre para mañana"

No hay comentarios:

Publicar un comentario