martes, 23 de marzo de 2010

TERTULIA SANTIAGO ABASCAL

Durante estos últimos treinta años, han sido centenares los héroes que han convivido en el País Vasco con las imposiciones nacionalistas y los crímenes terroristas, y que, sin embargo, no han abandonado nunca la lucha por la Libertad y por la nación española. Quienes han conseguido sobrevivir sin ser asesinados por la ETA, pueden todavía dar testimonio de esa batalla que nos ha hecho a todos mucho más libres. Sin ellos, sin la dignidad de las víctimas del terrorismo, la Historia de España se escribiría de una manera bien distinta.
Santiago Abascal es uno de esos valientes que parecen destinados a no rendirse. Nacido en 1976 en Bilbao, su vocación política le viene de familia: su abuelo fue diputado foral de Álava y alcalde de Amurrio, y su padre es un histórico dirigente local del Partido Popular de Álava. Las amenazas de ETA también le vienen de familia: en 1981, su abuelo recibió una carta de la banda terrorista que le solicitaba 10 millones de pesetas en billetes usados; su padre ha sufrido la extorsión durante años, presenciando cómo su tienda de textiles era incendiada, sus caballos pintados con dianas y su pueblo cubierto al completo con amenazas de muerte; y él tuvo que estudiar Sociología en la Universidad de Deusto con amenazas en las pizarras y en los pasillos.
Ante todo esto, Santiago Abascal nunca ha dado un paso atrás. Con 18 años se afilió al Partido Popular, con 20 ingresó en el Comité Provincial del PP en Álava y con 23 accedió a su primer cargo público como concejal en Llodio. Un año más tarde fue elegido Presidente de Nuevas Generaciones del País Vasco, cargo que ostentaría hasta 2005, momento en el que fue nombrado secretario de Educación del PP en el País Vasco. Entre los años 2004 y 2009 fue parlamentario vasco. Actualmente compatibiliza la presidencia de la Fundación DENAES con la dirección de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid.
Además de esto, es columnista en El Semanal Digital y participa en diversas tertulias de radio y televisión. Tiene publicados tres libros: Secesión y exclusión en el Pais Vasco, La farsa de la autodeterminación y En defensa de España, que firmará en nuestra sede si acudes con ellos.
En su intervención, nos hablará sobre la actual situación de España y la España por venir.
Miércoles 24 a las 20, 00 h.
Te esperamos!!

lunes, 22 de marzo de 2010

ESTAMOS EN EL SEGUNDO TIEMPO?

Tal y como señala Ansón en su artículohttp://www.elimparcial.es/opinion/articulos-luis-maria-anson , cuando el Gobierno de ZP decidió cambiar de estrategia respecto a ETA, ante la posibilidad de que la negociación con la banda terrorista pudiera tener un importante coste electoral para el PSOE, Jaime Mayor comentó que se "nos encontrábamos en el descanso de un partido que tenía segundo tiempo". Al igual que ya ocurrió en 1999 con la tregua- trampa, el ex - ministro del Interior del primer gobierno Aznar volvió a poner de manifiesto, la voluntad de engaño por parte de la banda terrorista y, en este caso, la contumacia del Gobierno de ZP que, seguramente haya vuelto a las andadas.
Lamentablemente, y a pesar de que ETA sigue manteniendo su firme voluntad de seguir matando (como ha puesto de manifiesto el asesinato del gendarme francés la pasada semana) son muchos ya los rumores e informaciones que circulan sobre otra posible negociación con los terroristas, curiosamente a un año de las próximas elecciones municipales. Y es que seguramente, ante la pérdida de posiciones en las encuestas debida a su nefasta política econoómica. ZP ha vuelto a considerar que llegar a un acuerdo con los terroristas, vaya a catapultarlo a la historia como "el pacificador"; aunque esta indignidad averguence a millones de electores en toda España, incluyendo los suyos.

miércoles, 17 de marzo de 2010

TODOS NOS REBELAMOS CONTRA LA SUBIDA DEL IVA

Anoche en el Congreso de los Diputados y tras un encendido debate, el Partido Popular perdió por una exigua diferencia la votación de la moción contra la subida del IVA prevista por el Gobierno para el próximo 1 de julio (si quieres saber más del pleno, pincha aqui).

Esta situación que, una vez más en los últimos meses, pone de manifiesto la soledad en la que se encuentra ZP, también evidencia que esta medida tampoco le gusta a algunos de sus aliados.

Y es que es evidente que una subida de dos puntos del IVA, además de afectar directamente al ya maltrecho consumo en España, ataca directamente a los empresarios y al empleo. Y como ha ocurrido con otras medidas adoptadas por ZP, por ejemplo los famosos 400 €, se aplica por igual a todas las rentas: desde las personas adineradas hasta las que se encuentran en situación de desempleo, con el agravante además de que es a estas personas y a las que perciben rentas más bajas a quienes más perjudica ya que son quienes deben hacer un mayor esfuerzo para poder seguir consumiendo.

Por esta razón no debería llamarle a nadie la atención el hecho de que el Partido Popular se movilice en la calle contra esta medida. Porque, tal y como recordaba nuestra presidenta Esperanza Aguirre en un acto celebrado en Barajas el lunes pasado, esto no es la primera vez que ocurre: en 1993, gobernando la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina, intentó imponer un recargo del 3% sobre la tarifa del IRPF, y solamente la gente en la calle fue capaz de pararlo.

Nosotros, dentro de nuestra responsabilidad, tenemos la obligación de oponernos a esta medida y explicarlo. En esto consiste nuestra “rebelión”. La insumisión fiscal es una irresponsabilidad más cercana a otros partidos, algunos de los cuales son aliados del partido en el Gobierno.

martes, 16 de marzo de 2010

CUBA: 50 AÑOS SIN LIBERTAD

Cincuenta años después de que Fidel Castro tomara Cuba y el comunismo invadiera el alma de los cubanos, todavía hoy la libertad está exterminada en la isla del Caribe. Las cifras de estos últimos cincuenta años hielan el corazon: 6.000 fusilamientos, asesinatos y desapariciones, 650 muertes en prisión por negligencia médica, suicidio o accidente y cerca de 70.000 muertos en intentos de salida por mar. Si a estas cifras les sumamos las cientos de cárceles que han jalonado la isla durante estos cincuenta años, los miles de cubanos que viven en el exilio y la prostitución a la que están sometidos los más jóvenes, la realidad no puede ser más dolorosa.
En abril del año 2003, un grupo de valientes y dignas mujeres sufrieron la injusta encarcelación de sus familiares. Hoy el grupo junta a mujeres de diversos credos e ideologías, por toda Cuba, unidas por el dolor de estar separadas de sus seres más queridos y el firme propósito de lograr su liberación. Son las Damas de Blanco, cuya representante en Madrid, Blanca Reyes, compartirá una tertulia con nosotros en la sede el miércoles 17 a las 20:00 horas. Y si las cifras anteriores causan estupor, la actitud de amiguismo y complacencia del Gobierno del PSOE, junto a los artistas de la "ceja", con el régimen criminal cubano es sencillamente intolerable.
Mientras llega el miércoles, puedes visitar la web de las Damas de Blanco en www.damasdeblanco.com
¡Te esperamos!

lunes, 15 de marzo de 2010

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Lunes 15
  • 13:00 h. En conmemoración del Día Mundial del Consumo, Miguel Ángel Villanueva, Concejal de Economía y Empleo, visitará junto con el Concejal del Distrito el punto informativo situado en Felipe II.
  • 19:45 h. Acto con la Presidenta Regional en el Distrito de Barajas en el hotel Meliá Barajas (Avda. de Logroño, 305).
Martes 16
  • 12:00 h. Presentación del libro del ex preso político cubano Alejandro González Raga. Se conmemorará el aniversario de la Primavera Negra de Cuba y el reciente fallecimiento del prisionero de conciencia Orlando Zapata. Intervienen, entre otros, Esperanza Aguirre, Raúl Rivero y Antonio Guedes. En la Casa de América (Plaza de la Cibeles, 2)
Miércoles 17
  • 20:00 h. Tertulia Blanca Reyes (Damas de Blanco. Cuba) Tema “Por la libertad en Cuba”. En la sede
Jueves 18
  • 12:30 h. Ana Botella presentará la Agenda 21 de Madrid como ciudad sostenible en el Centro Cultural Buenavista.

miércoles, 10 de marzo de 2010

REPASAMOS LA ACTUALIDAD POLÍTICA

Tanto el Secretario General como el Portavoz del Grupo Popular en el distrito de Salamanca, al alimón, responderán de todos aquellos asuntos que quieras comentar respecto a nuestro gobierno o nuestro partido.
Pero hoy la primera palabra la tienes tú, y podremos saber algo más sobre las PRIMARIAS a través de la experiencia del Congreso celebrado en Baleares, nuestra oposición a la ley del ABORTO, los pactos para salir de la CRISIS económica, la inecuanimidad de nuestro presi respecto a los jueces (los amigos primero), los de la CEJA defendiendo la dictadura de los Castro, MORATINOS y CHAVEZ insultándonos....En fin, lo que quieras debatir.
Miércoles 10 de marzo a las 20,00 h en nuestra sede.

¡Te esperamos!

martes, 9 de marzo de 2010

MARCHAS POR LA DIGNIDAD


Después de la manifestación del domingo pasado contra el aborto, recomendamos la lectura del editorial de La Razón:

“Decenas de miles de personas salieron ayer a la calle en casi un centenar de ciudades españolas para pedir la derogación de la nueva Ley del Aborto, que entrará en vigor el próximo 5 de julio. Como en anteriores oportunidades, las organizaciones provida demostraron su capacidad para movilizar a esa mayoría social que rechaza el extremismo abortista del Gobierno. Quedó nuevamente demostrado que la legislación, que ha entusiasmado a la izquierda más radical del país y al feminismo más exacerbado, carece del consenso del que sus promotores se jactan leer más

lunes, 8 de marzo de 2010

RESUMEN DEL ÚLTIMO PLENO MUNICIPAL

El pasado martes día 23 se celebró el pleno de la Junta Municipal del Distrito de Salamanca en el centro cultural Buenavista (Avda. de los Toreros, 5).
En esta ocasión se trataron entre otros temas la suciedad del parque Eva Duarte, la colocación de puntos limpios en el Distrito y la proliferación de coches mal aparcados en la calle Pilar de Zaragoza. Además se aprobó un texto transaccional propuesto por el PP ante una proposición del PSOE en apoyo a la mujer trabajadora, coincidiendo con el día internacional de la misma, que se celebrará el próximo día 8 de marzo.
Para leer más, pincha AQUI

sábado, 6 de marzo de 2010

7 DE MARZO, MARCHA POR LA VIDA

Bajo el lema España Vida Sí, la Marcha por la Vida llevará a Europa y el resto de continentes el clamor de los españoles contra la ley del aborto. A esta Marcha por la Vida se le unirán 100 concentraciones en todo el mundo.

Como ha dicho Jaime Mayor Oreja "El hecho de que ya tengamos hoy una ley a favor del aborto en modo alguno significa que dejemos de esforzarnos y movilizarnos contra esta nueva realidad". pincha aqui para seguir leyendo

Por eso es muy importante que estemos todos.

La Marcha por la Vida recorrerá las calles de Madrid, comenzando en la Plaza de Cibeles y terminando en la Puerta del Sol (el recorrido, en el mapa de más abajo). La cita es mañana domingo 7 de marzo, a las 12 horas.

TE ESPERAMOS

viernes, 5 de marzo de 2010

UNA OPORTUNIDAD DE REGENERACIÓN PARA EL PP BALEAR.

La celebración del Congreso Extraordinario del PP balear supone un soplo de aire fresco para la regeneración democrática de nuestro partido. En primer lugar, porque se va a cumplir la máxima “un afiliado, un voto”, al quedar suprimida en esta ocasión la figura del compromisario. Para quienes abogamos por la implantación de un sistema de primarias, el hecho de que los afiliados puedan elegir directamente a su presidente que, además, con bastante probabilidad será el candidato a la presidencia del Gobierno de Baleares, supone un hito importantísimo que debería ser ejemplo en todas las esferas de nuestro partido.
Y en segundo lugar, porque se presentan dos candidatos, José Ramón Bauzá y Carlos Delgado; es decir, los afiliados tendrán no sólo el derecho, sino también la posibilidad de elegir cuestión que, lamentablemente, muchas veces no es fácil que ocurra (puedes ver más AQUÍ)
En este punto, merece la pena destacar la figura de Carlos Delgado, alcalde de Calviá, que es el “artífice” de que en este congreso puedan votar todos los afiliados. Su mensaje es claro, y sin complejos. Aboga por una renovación total para sacar de la ruina tanto moral como económica en que se encuentra Baleares tras el gobierno del llamado “Pacto de Progrès”. Sus propuestas más destacadas se refieren a austeridad presupuestaria, bajada del IRPF en el tramo autonómico, libertad de elección a los padres sobre el idioma en el que se van a escolarizar sus hijos, y a un interesante proyecto de regeneración política regional, como arma más eficiente para combatir la corrupción imperante en las Islas.
Merece la pena leer su programa http://www.porbaleares.com/programa_castellano.pdf
Y el encuentro digital que mantuvo esta semana con lectores del diario El Mundo http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2010/03/4057/index.html

miércoles, 3 de marzo de 2010

UN SANTURARIO TERRORISTA EN LATINOAMÉRICA?


El régimen semidemocrático del presidente venezolano Hugo Chávez nos tiene acostumbrados a las noticias más pintorescas y menos ortodoxas que podamos escuchar en los medios de comunicación. Sus ataques a la oposición a los medios venezolanos considerados opositores, sus insultos a Estados Unidos y a Obama o sus amenazas a líderes extranjeros que no resultan de su agrado se han convertido en el pan nuestro de cada día, que el líder bolivariano nos entrega asiduamente para nuestro asombro.
Durante los últimos años hemos visto como el citado régimen amenazaba los intereses tanto de empresas españolas en la región, como de los propios ciudadanos españoles residentes en el país. Hemos asistido a su apoyo y financiación de grupos políticos hostiles a los intereses españoles en la región y, al mismo tiempo, como ha tratado de ganarse el apoyo de potencias autoritarias como Rusia o China o de regímenes tan cuestionables como el iraní, ofreciéndoles una entrada estratégica en una región en la que no estaban presentes.
A todo esto, se añade una nueva causa que nos hace desconfiar aún más del régimen bolivariano; la amenaza a nuestra seguridad. Los recientes informes judiciales hechos públicos en diarios como El Mundo o ABC establecen una más que creíble relación entre el presidente Hugo Chávez y movimientos terroristas como ETA o las FARC, con las consiguientes consecuencias que ello podría tener. Lejos de arrepentirse, el citado líder ha bromeado con el asunto y el gobierno español, pese al escándalo que suponen tales revelaciones, poco ha hecho para frenar al dirigente venezolano.
El asunto de Venezuela no puede dejarse al arbitrio de la historia durante más tiempo. Si los ciudadanos de Venezuela apoyan a un líder que recorta sus libertades y les priva de sus derechos, es asunto suyo. Pero si sigue amenazando nuestros intereses y nuestra seguridad, la cuestión también se convierte en asunto nuestro. Convendría tomar las medidas más enérgicas para frenar el efecto desestabilizador que supone su gobierno para toda la región, estableciendo una verdadera contención para él y sus aliados. Por parte del gobierno español, convendría actuar en consecuencia, promoviendo la imposición de sanciones por parte de la Unión Europea, si realmente se comprueba que el citado estado se ha convertido en un santuario de terroristas, que podrían actuar con impunidad dentro de sus fronteras.

martes, 2 de marzo de 2010

SI YO FUERA RAJOY.


De perplejidad y desconcierto calificó Cristóbal Montoro la situación tras la reunión, que tuvo lugar el jueves pasado, de todos los grupos políticos con la comisión ministerial contra la crisis. Ayer, el Gobierno presentó un documento, decepcionante en palabras de Mariano Rajoy, que debería haber contenido una serie de propuestas claras y eficaces para combatir la crisis.
El Gobierno, igual que en otras ocasiones, ha optado por propuestas vacías de contenido, que no ayudan a los españoles en absoluto, y que únicamente sirven para llenar de titulares los medios de comunicación.
Para nosotros, la solución para poder empezar a tomar medidas que nos ayuden a salir de la crisis, sería sin duda la convocatoria de unas elecciones generales. Sin embargo, mientras llegar el momento en que esto suceda, cabría plantearse la posibilidad de un gran Pacto de Estado, entre los dos partidos mayoritarios. A este respecto, nuestro compañero José Carlos Gómez Borrero ha realizado un interesante análisis que reproducimos a continuación:
"Después de seis años de desencuentros permanentes, el PSOE ha realizado una sorprendente invitación al pacto al Partido Popular.
Además el anuncio tiene una convocatoria inmediata y se plantea una fecha de caducidad de dos meses para llegar a acuerdos, de tal forma que no se pueda interpretar como un mareo de perdiz, ni como una cortina de humo para ocultar con milongas la situación del país.
Respetando todos los análisis que hablan de trampa saducea, abrazo del oso, ausencia de patriotismo, insolidaridad por escurrir el bulto, no arrimar el hombro, comportamientos ventajistas para erosionar al contrario, etc. ,vamos a olvidar tales lindezas y proponer una posible estrategia como si partiésemos de cero y echásemos todos los pelillos a la mar
https://sites.google.com/site/distritodesalamancapp/articulos/economia/si-yo-fuera-rajoy-1 "

lunes, 1 de marzo de 2010

LUIS DE GRANDES EN NUESTRA TERTULIA

El próximo jueves 4 de marzo, a las 20:00 horas, nuestra sede abrirá sus puertas a Luis de Grandes y se convertirá por unas horas en uno de los rincones más interesantes de Europa. Porque Luis de Grandes no es sólo respetado en nuestro partido y en España, sino que sus labores en el Parlamento Europeo le han granjeado también las más grandes admiraciones.

Participó activamente en la elaboración de la Constitución española, como miembro de la Comisión Constitucional, y del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, en calidad de ponente. Ha sido Diputado en el Congreso en siete legislaturas (en 1977 y 1979 con UCD, y en 1986, 1993, 1996, 2000 y 2004 con el Partido Popular). Actualmente es Diputado en el Parlamento Europeo desde 2004, donde es miembro de diversas comisiones: Vicepresidente de la Comisión Parlamentaria Mixta UE-Chile, Comisión de Transportes y Turismo o Comisión de Asuntos Jurídicos, entre otras.
Mientras llega el jueves, puedes ojear su ficha personal del Parlamento Europeo, donde tendrás acceso a su carrera política ampliada y a las actividades parlamentarias que ha desarrollado en Europa. Pincha AQUI
¡Te esperamos!