martes, 11 de mayo de 2010

NOS TRASLADAMOS DE BLOG

Después de varias semanas de trabajo, ya tenemos el nuevo blog del Distrito de Salamanca.


Se trata de un nuevo espacio más dinámico, y que a buen seguro nos permitirá hacer muchas más cosas para mantenerte informado de todas nuestras actividades y de todo lo que nos preocupa. Además nos permite reforzar nuestra identidad corporativa en el Partido Popular de Madrid.
Te esperamos en el nuevo blog!!!

martes, 23 de marzo de 2010

TERTULIA SANTIAGO ABASCAL

Durante estos últimos treinta años, han sido centenares los héroes que han convivido en el País Vasco con las imposiciones nacionalistas y los crímenes terroristas, y que, sin embargo, no han abandonado nunca la lucha por la Libertad y por la nación española. Quienes han conseguido sobrevivir sin ser asesinados por la ETA, pueden todavía dar testimonio de esa batalla que nos ha hecho a todos mucho más libres. Sin ellos, sin la dignidad de las víctimas del terrorismo, la Historia de España se escribiría de una manera bien distinta.
Santiago Abascal es uno de esos valientes que parecen destinados a no rendirse. Nacido en 1976 en Bilbao, su vocación política le viene de familia: su abuelo fue diputado foral de Álava y alcalde de Amurrio, y su padre es un histórico dirigente local del Partido Popular de Álava. Las amenazas de ETA también le vienen de familia: en 1981, su abuelo recibió una carta de la banda terrorista que le solicitaba 10 millones de pesetas en billetes usados; su padre ha sufrido la extorsión durante años, presenciando cómo su tienda de textiles era incendiada, sus caballos pintados con dianas y su pueblo cubierto al completo con amenazas de muerte; y él tuvo que estudiar Sociología en la Universidad de Deusto con amenazas en las pizarras y en los pasillos.
Ante todo esto, Santiago Abascal nunca ha dado un paso atrás. Con 18 años se afilió al Partido Popular, con 20 ingresó en el Comité Provincial del PP en Álava y con 23 accedió a su primer cargo público como concejal en Llodio. Un año más tarde fue elegido Presidente de Nuevas Generaciones del País Vasco, cargo que ostentaría hasta 2005, momento en el que fue nombrado secretario de Educación del PP en el País Vasco. Entre los años 2004 y 2009 fue parlamentario vasco. Actualmente compatibiliza la presidencia de la Fundación DENAES con la dirección de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid.
Además de esto, es columnista en El Semanal Digital y participa en diversas tertulias de radio y televisión. Tiene publicados tres libros: Secesión y exclusión en el Pais Vasco, La farsa de la autodeterminación y En defensa de España, que firmará en nuestra sede si acudes con ellos.
En su intervención, nos hablará sobre la actual situación de España y la España por venir.
Miércoles 24 a las 20, 00 h.
Te esperamos!!

lunes, 22 de marzo de 2010

ESTAMOS EN EL SEGUNDO TIEMPO?

Tal y como señala Ansón en su artículohttp://www.elimparcial.es/opinion/articulos-luis-maria-anson , cuando el Gobierno de ZP decidió cambiar de estrategia respecto a ETA, ante la posibilidad de que la negociación con la banda terrorista pudiera tener un importante coste electoral para el PSOE, Jaime Mayor comentó que se "nos encontrábamos en el descanso de un partido que tenía segundo tiempo". Al igual que ya ocurrió en 1999 con la tregua- trampa, el ex - ministro del Interior del primer gobierno Aznar volvió a poner de manifiesto, la voluntad de engaño por parte de la banda terrorista y, en este caso, la contumacia del Gobierno de ZP que, seguramente haya vuelto a las andadas.
Lamentablemente, y a pesar de que ETA sigue manteniendo su firme voluntad de seguir matando (como ha puesto de manifiesto el asesinato del gendarme francés la pasada semana) son muchos ya los rumores e informaciones que circulan sobre otra posible negociación con los terroristas, curiosamente a un año de las próximas elecciones municipales. Y es que seguramente, ante la pérdida de posiciones en las encuestas debida a su nefasta política econoómica. ZP ha vuelto a considerar que llegar a un acuerdo con los terroristas, vaya a catapultarlo a la historia como "el pacificador"; aunque esta indignidad averguence a millones de electores en toda España, incluyendo los suyos.

miércoles, 17 de marzo de 2010

TODOS NOS REBELAMOS CONTRA LA SUBIDA DEL IVA

Anoche en el Congreso de los Diputados y tras un encendido debate, el Partido Popular perdió por una exigua diferencia la votación de la moción contra la subida del IVA prevista por el Gobierno para el próximo 1 de julio (si quieres saber más del pleno, pincha aqui).

Esta situación que, una vez más en los últimos meses, pone de manifiesto la soledad en la que se encuentra ZP, también evidencia que esta medida tampoco le gusta a algunos de sus aliados.

Y es que es evidente que una subida de dos puntos del IVA, además de afectar directamente al ya maltrecho consumo en España, ataca directamente a los empresarios y al empleo. Y como ha ocurrido con otras medidas adoptadas por ZP, por ejemplo los famosos 400 €, se aplica por igual a todas las rentas: desde las personas adineradas hasta las que se encuentran en situación de desempleo, con el agravante además de que es a estas personas y a las que perciben rentas más bajas a quienes más perjudica ya que son quienes deben hacer un mayor esfuerzo para poder seguir consumiendo.

Por esta razón no debería llamarle a nadie la atención el hecho de que el Partido Popular se movilice en la calle contra esta medida. Porque, tal y como recordaba nuestra presidenta Esperanza Aguirre en un acto celebrado en Barajas el lunes pasado, esto no es la primera vez que ocurre: en 1993, gobernando la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina, intentó imponer un recargo del 3% sobre la tarifa del IRPF, y solamente la gente en la calle fue capaz de pararlo.

Nosotros, dentro de nuestra responsabilidad, tenemos la obligación de oponernos a esta medida y explicarlo. En esto consiste nuestra “rebelión”. La insumisión fiscal es una irresponsabilidad más cercana a otros partidos, algunos de los cuales son aliados del partido en el Gobierno.

martes, 16 de marzo de 2010

CUBA: 50 AÑOS SIN LIBERTAD

Cincuenta años después de que Fidel Castro tomara Cuba y el comunismo invadiera el alma de los cubanos, todavía hoy la libertad está exterminada en la isla del Caribe. Las cifras de estos últimos cincuenta años hielan el corazon: 6.000 fusilamientos, asesinatos y desapariciones, 650 muertes en prisión por negligencia médica, suicidio o accidente y cerca de 70.000 muertos en intentos de salida por mar. Si a estas cifras les sumamos las cientos de cárceles que han jalonado la isla durante estos cincuenta años, los miles de cubanos que viven en el exilio y la prostitución a la que están sometidos los más jóvenes, la realidad no puede ser más dolorosa.
En abril del año 2003, un grupo de valientes y dignas mujeres sufrieron la injusta encarcelación de sus familiares. Hoy el grupo junta a mujeres de diversos credos e ideologías, por toda Cuba, unidas por el dolor de estar separadas de sus seres más queridos y el firme propósito de lograr su liberación. Son las Damas de Blanco, cuya representante en Madrid, Blanca Reyes, compartirá una tertulia con nosotros en la sede el miércoles 17 a las 20:00 horas. Y si las cifras anteriores causan estupor, la actitud de amiguismo y complacencia del Gobierno del PSOE, junto a los artistas de la "ceja", con el régimen criminal cubano es sencillamente intolerable.
Mientras llega el miércoles, puedes visitar la web de las Damas de Blanco en www.damasdeblanco.com
¡Te esperamos!

lunes, 15 de marzo de 2010

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Lunes 15
  • 13:00 h. En conmemoración del Día Mundial del Consumo, Miguel Ángel Villanueva, Concejal de Economía y Empleo, visitará junto con el Concejal del Distrito el punto informativo situado en Felipe II.
  • 19:45 h. Acto con la Presidenta Regional en el Distrito de Barajas en el hotel Meliá Barajas (Avda. de Logroño, 305).
Martes 16
  • 12:00 h. Presentación del libro del ex preso político cubano Alejandro González Raga. Se conmemorará el aniversario de la Primavera Negra de Cuba y el reciente fallecimiento del prisionero de conciencia Orlando Zapata. Intervienen, entre otros, Esperanza Aguirre, Raúl Rivero y Antonio Guedes. En la Casa de América (Plaza de la Cibeles, 2)
Miércoles 17
  • 20:00 h. Tertulia Blanca Reyes (Damas de Blanco. Cuba) Tema “Por la libertad en Cuba”. En la sede
Jueves 18
  • 12:30 h. Ana Botella presentará la Agenda 21 de Madrid como ciudad sostenible en el Centro Cultural Buenavista.

miércoles, 10 de marzo de 2010

REPASAMOS LA ACTUALIDAD POLÍTICA

Tanto el Secretario General como el Portavoz del Grupo Popular en el distrito de Salamanca, al alimón, responderán de todos aquellos asuntos que quieras comentar respecto a nuestro gobierno o nuestro partido.
Pero hoy la primera palabra la tienes tú, y podremos saber algo más sobre las PRIMARIAS a través de la experiencia del Congreso celebrado en Baleares, nuestra oposición a la ley del ABORTO, los pactos para salir de la CRISIS económica, la inecuanimidad de nuestro presi respecto a los jueces (los amigos primero), los de la CEJA defendiendo la dictadura de los Castro, MORATINOS y CHAVEZ insultándonos....En fin, lo que quieras debatir.
Miércoles 10 de marzo a las 20,00 h en nuestra sede.

¡Te esperamos!