20 de marzo de 2003. Comienza la invasión de Iraq a cargo de tropas estadounidenses. La masa social se pone en pie de guerra y se moviliza en la calle, especialmente en los país alineados de alguna forma con la ocupación (Australia, España, Reino Unido, Portugal, Polonia, Italia y, por supuesto, EE.UU.). El respaldo del ex presidente José María Aznar con la causa internacional liderada por su homólogo George W. Bush le valen las críticas más duras de su carrera política, lo que a la postre, vinculándose con el atentado radical islamista del 11 de marzo de 2004, supone la derrota en las elecciones generales tres días después. Es en este frente donde el candidato socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, encuentra su auténtico filón para ganar los comicios, como ha reconocido después en privado. El tema internacional le dio la victoria, pero también es la política exterior su «talón de Aquiles» más notorio.
http://www.abc.es/20090323/nacional-nacional/problemabush-200903231006.html
Españoles sin España, una esperanza
Hace 5 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario