jueves, 24 de diciembre de 2009

lunes, 21 de diciembre de 2009

LA DEBILIDAD DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE ZAPATERO

El 9 de diciembre de 2009, Obama defendía en su discurso durante la entrega del nobel de la paz, la necesidad del uso de la fuerza y el papel de la llamada “guerra justa”, entendida desde un punto de vista realista –autodefensa y uso proporcional de la misma-, que evocaba a grandes maestros como Suarez o Vitoria y al filósofo comunitarista Michael Walzer. Obama considera que ante la existencia del mal en el mundo, las imperfecciones del hombre y los límites de la razón, el conflicto armado estará siempre presente y será necesario, por ejemplo, para combatir el terrorismo.
Frente a este alegato realista y de sentido común, el presidente Zapatero en sus recientes desatinos en varios frentes; Marruecos y el Sáhara -en el caso Haidar-, Reino Unido y Gibraltar, el terrorismo islámico en el Sahel o Somalia y la piratería, parece decidido a no usar la fuerza bajo ningún concepto. El llamado poder duro –una de las dos vías que tiene el estado para actuar en política exterior consistente en acciones militares o sanciones económicos- ha quedado desterrado de sus planteamientos por razones ideológicas, y con él, una política exterior completamente coja.
Zapatero parece haber optado únicamente por el poder blando –la capacidad de atraer a otros a nuestro lado mediante el atractivo de la cultura de un estado y de su diplomacia. Sin embargo, un estado que en situaciones de riesgo se niega a utilizar todos los resortes a su alcance, no parece merecer tal nombre. El poder inteligente, no es sino la combinación de poder duro y poder blando, tal y como el creador de este concepto, el profesor Joseph Nye recordó a la Administración Bush en sus intentos de que emplease en mayor y mejor medida el segundo.
Zapatero ha caído en el error inverso al de Bush, emplea exclusivamente el poder blando y se niega a utilizar el poder duro, provocando que el primero sea malgastado y despilfarrado –pues semejante negativa nos da la apariencia de un estado poco serio, débil e incluso bananero. Tal y como le ha demostrado el presidente Obama, Zapatero debería utilizar todos los resortes a su alcance para poder resolver los problemas que afronta España y superar la creciente debilidad de nuestra política exterior, de lo contrario, todos pagaremos caras las consecuencias de sus errores

miércoles, 16 de diciembre de 2009

UNO DE LOS NUESTROS


"Sabed que este premio se lo dais a uno de los vuestros". Con estas palabras agradeció Manuel Pizarro su galardón como Político del Año en nuestro distrito.

No es fácil encontrar en un acto de partido a tres dirigentes destacados tan comprometidos con la militancia, como el caso de anoche con Rodrigo Rato, Arancha Quiroga o el propio Pizarro. Todos ellos en sus discursos de agradecimiento, recalcaron el papel fundamental del militante como elemento insustituible para el éxito del político de primera línea.

Arancha Quiroga esbozó el momento político que se vive en el País Vasco tras las elecciones, e hizo hincapié en la estrecha relación que existe entre nuestro distrito y el PP de Guipuzcoa. desde los tiempos de Gregorio Ordóñez, y agradeció el apoyo recibido no solamente de nuestra sede, sino también de la Presidenta Esperanza Aguirre.

Rodrigo Rato se autodefinió como "un hombre de partido" y recalcó la importancia que tiene la pertenencia a una organización como la nuestra´. Tuvo palabras de recuerdo y reconocimiento para todos los militantes que había conocido a lo largo de su trayectoria política, que hacen posible que las sedes del partido puedan estar abiertas en toda España. También nos recordó que ahora podemos tomarnos un respiro, pero que nos espera mucho trabajo, porque tenemos que ganar las elecciones de 2011 y 2012.

Por útlimo, Manuel Pizarro además de reconocer la importancia y el trabajo que se realiza desde nuestra sede, tuvo también palabras de reconocimiento y apoyo para nuestro Presidente, Iñigo Henríquez de Luna. En este sentido, al hablar de la situación actual, reconoció más importante que la crisis económica, la de la Justicia, señalando que "La Justicia tardía no es Justicia".

Este año, como en otras ocasiones, tenemos el pleno convencimiento de que los premiados son "tres de los nuestros". Porque, al igual que nosotros, han abanderado y defendido nuestros principios y valores. Aquellos por los que luchamos y que nos diferencian claramente de otros.

lunes, 14 de diciembre de 2009

CENA DE NAVIDAD Y ENTREGA DE PREMIOS


El Partido Popular del Distrito de Salamanca (Madrid) celebrará el próximo martes 15 de diciembre, a las 21:30 horas, en el Restaurante Florida Park del Parque del Retiro su cena de Navidad con afiliados y simpatizantes. En ésta se entregarán los premios que tradicionalmente concede el Partido Popular del Distrito de Salamanca y que este año han recaído en:
  • D. MANUEL PIZARRO, con la distinción al Político del Año por su acertado análisis de las repercusiones económicas que tendrían las decisiones tomadas por el Gobierno de Rodríguez Zapatero y por su incesante trabajo para rectificarlas y adaptarlas a las necesidades de España.

  • D. RODRIGO RATO, con el galardón al Militante Ejemplar por su trayectoria política impecable, desde la lealtad a los valores de nuestro Partido, y su colaboración desinteresada como militante en cuantas ocasiones se le ha necesitado.

  • Dña. ARANCHA QUIROGA, con el premio Marqués de Salamanca, que entrega Nuevas Generaciones, por ser la primera presidenta constitucionalista del Parlamento vasco y contribuir con su valentía siempre firme a la victoria de la libertad.

  • Asimismo, se reconocerá la labor al Afiliado del Año del Distrito de Salamanca.

En años anteriores han recibido alguno de estos reconocimientos personalidades tan relevantes de nuestro partido como José Mª Aznar, Manuel Fraga, Esperanza Aguirre, Loyola de Palacio, Jaime Mayor Oreja, María San Gil, Mª Dolores de Cospedal, Ángel Acebes o Regina Otaola, entre otros.

El Comité Ejecutivo del Distrito de Salamanca, fiel a su tradición, con este pequeño homenaje quiere mostrar así su reconocimiento a aquellas personas que han contribuido significativamente y de forma ejemplar a hacer del Partido Popular la gran fuerza política que es hoy, unos desde posiciones de primer orden de la política nacional, otros de forma cotidiana y callada dentro de la sede, pero ambos miembros de la gran familia popular que conformamos todos.

*Se cita a la prensa aproximadamente las 23:00 horas, momento de la entrega de Premios

jueves, 10 de diciembre de 2009

HOY PLENO DE PRESUPUESTOS

Hoy, jueves 10 de diciembre a las 19,30 horas (Centro Cultural Buenavista, Avda de los Toreros, 5), celebraremos el Pleno Extraordinario de Presupuestos. En él, presentaremos los presupuestos municipales para 2010 y destacaremos los siguientes puntos:
  1. El presupuesto del Ayuntamiento de Madrid se reduce, -4,21 %.
  2. La deuda disminuye,  -49 millones €.
  3. Se recortan los gastos administrativos, -50,97 millones €.
  4. Los gastos de personal disminuyen,  -1,14 % y se reducen 433 empleos correspondientes a vacantes que no se cubrirán.
  5. No obstante, hay Areas que no disminuyen sus asignaciones e incluso se ven incrementadas, como Servicios Sociales, +0,12 % o los distritos +0,08 %.
  6. Hay partidas, como la iluminación pública cuyo importe se dobla, empleándose además nueva tecnología que permitirá un notable ahorro energético (las  “bombillas de Sebastián”).
  7. Solo 7 de cada 100 € que paga cada madrileño son para el Ayuntamiento.
  8. Caen las transferencias del Estado, -21,91 % (300 millones €).
  9. El importe de los servicios impropios, tales como asistencia sanitaria, servicios sociales, educación, infraestructuras, etc. que presta el Ayuntamiento representa un 25 % del total de sus gastos, aproximadamente. La CAM cubre ya estos servicios, a pesar de recibir del Gobierno central menos que otras comunidades.
  10. El Ayuntamiento reclama a los Gobiernos central y autonómico el incremento de sus aportaciones.

viernes, 4 de diciembre de 2009

PRIMARIAS, UNA LIBERTAD INCÓMODA

Puede resultar incomprensible para muchos que todavía haya personas en España que se sientan incómodas con ciertas libertades, aunque se les llene la boca con la misma palabra que repugnan. Puede resultar más incomprensible aún que esas personas ostenten cargos públicos de relevancia o lideren partidos políticos que ambicionan mantenerse en el Gobierno o llegar a él. Y es que, por muy incomprensible que pueda llegar a ser, existen libertades incómodas para quienes tienen miedo. La democracia interna en los partidos políticos es una de ellas, aunque sea también el camino inevitable que tendremos que recorrer de aquí a poco tiempo si queremos darle la estabilidad necesaria a nuestro sistema político, que se halla embarrado y en colapso.
Este es el encabezamiento del artículo que ha escrito nuestro compañero Nacho de Saavedra sobre las Primarias, y que te invitamos a leer 

Artículo completo AQUÍ 

jueves, 3 de diciembre de 2009

UN PARTIDO PARA TODOS


La tertulia con Juan Soler nos permitió hablar de todo y debatir sobre todo lo que nos interesa: repasamos parte de lo sucedido durante este año 2009, con resultados electorales incluidos; hablamos de liderazgo, de los problemas que han acontecido en el Partido Popular en Madrid, de los secuestros del Alakrana y de los cooperantes españoles en Mauritania, del aborto..
Comentamos también la errática respuesta del Gobierno a la crisis económica, con la Ley de Economía Sostenible, y del problema de la financiación autonómica y local. En este sentido, se hizo incidencia en la comparecencia de la Presidenta Esperanza Aguirre ante el Congreso de los Diputados, para pedir una modificación en la Ley de Financiación Autonómica, de manera que se introduzca el término "equidad" a la hora de distribuir las inversiones estatales.
Pero también hablamos de futuro: de ganar las elecciones municipales y autonómicas, y de trabajar para poder ganar en 2012 las elecciones generales. Pero para que esto sea así, necesitamos comprometernos con la regeneración política de España pero sobretodo, conseguir que nuestro partido sea de todos: que todos cuantos lo integramos tengamos un sitio, que nos haga sentirnos identificados. 
"Juntos somos mejores", pero para que podamos estar juntos es necesario ese pequeño gesto de generosidad que permita que estemos todos.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

HOY, TERTULIA CON JUAN SOLER

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid acudirá hoy, miércoles 2 de diciembre, a las 20:00 horas, a la sede del Distrito de Salamanca para tratar con nosotros los temas de máxima actualidad política y mediática.
Juan Soler-Espiauba, al que todos conocéis por ser miembro destacado de la actividad política de nuestra sede, pertenece al Comité Ejecutivo Regional de Madrid y al del Distrito y fue Director General de FAES (Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales) entre el año 1996 y 2003. En la actualidad, desarrolla importantes funciones como Diputado de la Asamblea de Madrid, de la que es miembro desde el año 1987. Experto conocedor de la actividad parlamentaria de la Asamblea de Madrid, nos informará de los temas más candentes de nuestro panorama político y de la diferencia entre la apariencia y la verdad política.
¡Te esperamos!

martes, 1 de diciembre de 2009

MI IMPUTACIÓN RESPONDE A UN MONTAJE PARA AMPARAR UNA VENGANZA

Estas son algunas de las manifestaciones que ha realizado hoy, nuestro presidente Iñigo Henríquez de Luna, en una rueda de prensa convocada esta mañana, después de su comparecencia de ayer ante el Juez con motivo del caso Beccara.

Si quieres leer un resumen de lo que se ha dicho en esa rueda de prensa, pincha en este enlace

lhttp://www.europapress.es/madrid/noticia-henriquez-luna-insiste-imputacion-responde-montaje-20091201121428.htm