jueves, 28 de mayo de 2009

CON LA DEFLACIÓN EN LAS PUERTAS


Esta mañana, la Ministra Salgado ha hecho pública la cifra del adelanto del IPC armonizado, que se sitúa en el -0,8%. Se trata de la tercera caída consecutiva de los precios en lo que va de año y, un descenso de más de 6 puntos desde junio de 2008. Es decir, estamos en las puertas de la deflación.
Y qué es exactamente? Pues un proceso de caída generalizada de los precios, y con ello también de los índices de referencia (en este caso del IPC) que se emplean en las revisiones salariales, de las pensiones o contractuales. Pero esta situación, prolongada en el tiempo, tiene otros efectos más graves aún como son un incremento del paro y una mayor caída del PIB y como colofón, la parada técnica de la economía.
En estos momentos, la solución es compleja porque la "receta" a aplicar desde un punto de vista teórico, consistiría en ampliar la oferta monetaria para estimular el consumo y de esta forma, que no caigan los precios. Esto es, poner más dinero y más crédito en manos de las empresas y del público. Sin embargo, esto es lo que vienen haciendo los bancos centrales que, incluso han bajado los tipos de interés hasta acercarlos al coste 0, y no ha servido para iniciar la recuperación, porque precisamente no se ha generado confianza en los mercados. Todo ello sin olvidar, además que fue precisamente el exceso de crédito el causante principal de la crisis financiera internacional.
El Gobierno, en lugar de reconocer la situación ha optado por negarla. Al igual que hizo con la crisis económica el año pasado. Es posible, como señalaba la propia Elena Salgado, que la caída de precios dure poco y que, a finales de año, por el incremento de los precios del crudo (se repercute en el IPC con 4- 5 meses de retraso) haya variado esta tendencia.
Sin embargo, lo que no ha explicado es qué va a hacer el Gobierno para evitar la erosión que produce la deflación por corta que sea, y que agrava aún más la situación de la economía española.

No hay comentarios:

Publicar un comentario